Skip to main content

Ni al Gobieno ni a sectores políticos les pareció conveniente la idea ventilada por ‘Iván Márquez’.


Gobierno y sectores políticos descartaron este martes la propuesta de aplazar el calendario electoral por un año, hecha por las Farc desde La Habana, al comenzar un nuevo ciclo de diálogos de paz.
 
Muy temprano, el jefe negociador de esa guerrilla, ‘Iván Márquez’, lanzó la idea durante una declaración en la que no hubo preguntas de los periodistas.
“Consideramos que hay que anteponer el interés colectivo de la paz a cualquier otra circunstancia que enrarezca el fin que nos ha convocado en La Habana”, dijo ‘Márquez’ al precisar que la idea cobijaría a alcaldes, concejales, gobernadores, diputados, congresistas y Presidente de la República.
 
Desde Jerusalén (Israel), el presidente Juan Manuel Santos manifestó que “no hay la mínima posibilidad de que eso se puede dar”.
 
“Tenemos un calendario electoral que se va a cumplir. No hay la más mínima probabilidad de que yo siquiera piense parte de esa propuesta de prolongar periodos. Eso está totalmente descartado”, afirmó el mandatario.
 
Previamente, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, se había pronunciado en el mismo sentido: “No debemos distraernos en propuestas que poco contribuyen a la claridad, como ocurre con la supuesta prolongación del período los elegidos, eso no va, una constituyente no va”, dijo el exvicepresidente.
 
Varias organizaciones políticas también se pronunciaron al respeto. Mediante un comunicado, el Partido Liberal no solo rechazó la idea de las Farc sino que pidió que el proceso sea de “meses, no de años”.
 
El Polo, a través de su presidenta, Clara López, manifestó que “ni el aplazamiento de elecciones ni la prórroga del mandato presidencial son convenientes” para el momento del proceso.
 
El congresista Alfonso Prada, presidente del Partido Verde, manifestó que la propuesta es “inviable”.
 
“Cambiar las elecciones implicaría una reforma de la Constitución que no cabría hacerla de aquí al mes de marzo”, afirmó Prada.
Para Carlos Lozano, director del semanario Voz, la idea de las Farc es “importante” y le pidió al Gobierno “considerarla”.
 
Por otro lado, Gobierno y Farc también anunciaron ayer que “con el objetivo de agilizar el trabajo de la mesa de conversaciones, han convenido trabajar por separado esta semana”.


‘Vice’ alerta sobre 50 años de conflicto
 
 Tras rechazar la idea de las Farc de aplazar las elecciones, el vicepresidente Angelino Garzón afirmó que se cumplirán 50 años de una guerra que no ha servido para nada.
 
“A pesar de la valentía de nuestras Fuerzas Armadas y de Policía, 50 años después tenemos que reconocer que fracasamos en la lucha por acabar la guerrilla”, dijo.
 
Agregó que tras ese tiempo, además de guerrilla hay bacrim y narcotraficantes. “Tremendo negocio hicimos, no derrotamos la guerrilla y tenemos dos grupos armados más”, afirmó.
 
REDACCIÓN POLÍTICA

http://www.eltiempo.com/politica/rechazo-a-propuesta-de-farc-de-aplazar-elecciones_12862628-4

Leave a Reply