La gran encuesta realizada a líderes de opinión del país, por la firma Cifras & Conceptos, deja en evidencia el impacto del escándalo de la reforma a la justicia en la credibilidad de las altas cortes y el Congreso de la República.
De a poco el presidente Juan Manuel Santos ha venido logrando posicionar los temas principales de su agenda política y social, desmarcándose de la tendencia que tenía el país a fijar como prioridad los temas de seguridad que marcaron el paso en los dos períodos de mandato de Álvaro Uribe Vélez.
Fuente: El Espectador
Esa es una de las conclusiones de la más reciente encuesta realizada por la firma Cifras & Conceptos a líderes de opinión entre políticos, académicos, medios de comunicación, organizaciones sociales y líderes empresariales. Según el dato, se hace evidente que los dos grandes problemas que empieza a enfrentar el presidente son la salud y la educación.
A juicio de César Caballero, gerente de la firma encuestadora, “son temas que pueden convertirse en el ‘coco’ del mandatario. En todos los sectores se habló de los graves problemas de la salud y la calificación de la ministra de Educación, María Fernanda Campo, con menos del 50%, deja ver la preocupación en ese renglón”.
También se vieron en la encuesta los efectos del hundimiento de la reforma a la justicia, los principales afectados fueron las altas cortes, en especial la Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, acusados, en su momento, de buscar gabelas con el trámite de la reforma. A juicio de Caballero, queda claro que el país no cree en las cortes. Al Congreso también le hizo mella este escándalo y fue la entidad peor calificada del país.
No obstante, en la encuesta los líderes de opinión reconocieron la labor de varios de los legisladores. Entre los más destacados están los senadores Jorge Enrique Robledo,Juan Manuel Galán y Juan Lozano. En la Cámara de Representantes sobresalen Iván Cepeda, Simón Gaviria, Guillermo Rivera y Miguel Gómez.
Entre los ministros más destacados están la canciller María Ángela Holguín y el extitular de Hacienda Juan C. Echeverry. El exministro estrella Germán Vargas desaparece de la estadística.
El Espectador crece en lectores
El Espectador es el medio que más crece en lecturabilidad entre los líderes de opinión. Así lo demuestra la más reciente encuesta realizada por la firma Cifras & Conceptos, según la cual empató a Semana, que había estado por encima en las anteriores mediciones. En esta ocasión, en circulación nacional la empata y en Bogotá la supera.
Así explicó César Caballero, director de la firma encuestadora, quien también se refirió al crecimiento de lectores en la página web al manifestar que “la web está muy bien posicionada, el año pasado estaban muy por debajo de Semana y en esta ocasión la superan. Llama la atención que una de las principales competencias es La Silla Vacía”. Según la encuesta, ElEspectador.com es el segundo medio más consultado del país, con un 14%, frente al 22% de El Tiempo.
En cuanto a columnistas de opinión El Espectador se mantiene, El Tiempo ha subido en las estadísticas y los más leídos con los de Semana”.
http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-385803-desmarcandose-de-seguridad