Dos nuevos apoyos claves recibió este jueves el proceso de paz con las Farc. El primero de ellos llegó por cuenta de los jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe (Celac), reunidos en Costa Rica en el marco de su tercera cumbre, que concluyó este jueves.
El segundo llegó desde El Vaticano, donde el papa Francisco expresó su certeza de que el Gobierno colombiano logrará sacar adelante las negociaciones con la guerrilla en Cuba.
Desde Costa Rica, los mandatarios de los Estados asociados a la Celac aprobaron una declaración especial, a instancias de Argentina, en la que “expresan su más decidido apoyo al proceso de paz en Colombia y felicitan los acuerdos alcanzados en la mesa de conversaciones de La Habana por el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Farc”.
Agregaron que estos acuerdos en asuntos esenciales para la construcción de la paz, que representan transformaciones para Colombia, son también una base para la paz en el continente.
“Nada podrá ser más importante que la terminación definitiva del más largo conflicto del continente americano. Por esta razón, se insta a las partes a llegar a un acuerdo final lo más pronto posible y así poder dedicar todos los esfuerzos a la tarea principal: la construcción de la paz”, señala la declaración de la cumbre, que tenía como tema central la lucha contra la pobreza.
Justamente el pasado miércoles, durante las intervenciones de los presidentes y jefes de Gobierno, la mayoría insistió en la necesidad de apoyar este proceso de paz.
Incluso, el presidente venezolano Nicolás Maduro, cuyo gobierno en ese momento había expresado su molestia por el giro colombiano en torno a la crisis del vecino país, reiteró su apoyo a los diálogos con las Farc.
Esto, sumado a un breve encuentro entre los dos mandatarios, sirvió para bajar el tono a la polémica.
La cumbre de la Celac concluyó con la declaración y haciendo votos para que se inicie lo más pronto posible el proceso de conversaciones con el Eln.
El papa confía en la paz
El papa Francisco le expresó este jueves al embajador saliente de Colombia ante la Santa Sede, Germán Cardona, su “certeza” de que el presidente Juan Manuel Santos “sacará adelante” el proceso de paz que se lleva a cabo con las Farc.
Cardona contó que este pronunciamiento lo hizo el jefe de la Iglesia católica en el marco de la audiencia privada que sostuvo con él. El embajador concluye su misión diplomática el próximo 16 de febrero.
En dos ocasiones anteriores, el Papa ha expresado su apoyo al proceso de paz.
Durante el encuentro, Cardona invitó de nuevo a Francisco a visitar Colombia, país que no figura entre los escogidos para su segunda gira, que celebrará en julio de este año por América Latina.