Skip to main content
Noticias

Así fue la liberación de Odín Sánchez: comandante del ELN

By 2 de febrero de 2017diciembre 2nd, 2024No Comments

En entrevista exclusiva con Hora 20 de Caracol Radio el jefe guerrillero que tiene en su poder al político, reveló detalles del doloroso cautiverio.

Noanamá, caserío ubicado a horas de Quibdó por lancha rápida, a orillas del caudaloso Río San Juan. Ahí está Caracol Radio, una isla apartada de la urbe, sin señal de celular, de internet, una tierra fértil de 7 hectáreas donde se espera la liberación este jueves de Odin Sánchez por parte del ELN.

En el caserío, de pobladores queridos, de raza oscura, se preparan para el gran día: el reencuentro con Odin, un secuestrado del que escucharon mucho, que no conocieron y que podrán observar este jueves cuando arribe al caserío. El secuestrado llegará en balsa con motor desde el otro lado de la isla donde está Caracol Radio.

Se cree el chocoano llegará con 'Uriel', comandante del Frente Che Guevara del ELN en la zona, un paisa de gran humor, un guerrillero alto, buen parecido, de barba corta y bien definida, un eleno que apareció en su lancha este miércoles en Noanamá. Llegó acompañado de una guerrillera armada, moderna y de cabello rojizo, quien no se desprendió de sus movimientos tranquilos y seguros por el caserío.

'Uriel' – de uniforme y pañoleta del ELN nueva- arribó a preparar la entrega de Odín Sánchez. Saludó a Caracol Radio, pidió que se conocieran las problemáticas de la zona y se reunió con una persona clave en la comunidad.

Ultimó detalles del acto de entrega de Odin: Se compraron cerdos, se mataron novillas, se mandaron a traer 200 platos desechables e igual número de vasos plásticos desde Quibdó para que el pueblo entero coma.

Al frente de la capilla de la Virgen de Las Merecedes, ubicada alrededor del parque central de Noanamá se alista la gran tarima. Es improvisada, la construyen en guadua y gran cantidad de alambre que le da forma de escenario principal. Allí aparecerá Odin sobre las 9:30 de la mañana de este jueves. Lucirá barba corta, cabello arreglado y ropa limpia: jean, camisa café, zapatos azules porque el ELN busca que luzca bien.

Habrá actos culturales y desde luego el discurso del comandante de la región y el acto de entrega de Sánchez- Montes de Oca. Como en todas las entregas de secuestrados, habrá una hoja blanca de entrega donde el ELN y delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja firmarán y dejarán constancia que Odin está bien de salud y queda en manos del CICR.

Los elenos, un día previo a la entrega de Odin, aprovecharon que el Ejército no permanece en la región (cumplen su tregua) para pasearse con tranquilidad por Neonamá. Compran elementos de aseo, gaseosas, y algunos guerrilleros optan por tenis y zapatos para jugar fútbol. En la noche, algunos acamparon a escasos metros del caserío desde donde alias 'Uriel' logró entrevistarse con Diana Calderón, directora de Hora 20.

Hay guerrilleras hermosas, rubias, de ojos claros. Y otras tanto oscuras, con afros bien definidos y esbeltas figuras. Casi todas son del Chocó y unas pocas de Medellín. Lucen armamento largo y casi todo nuevo que exhiben cada vez que cruzan al puerto donde se embarcan en lanchas y cruzan a la otra isla, donde se presume Odin estará su última noche secuestrado.

Este jueves será un día distinto en Neonamá, un 2 de febrero en el que los más de 800 habitantes (casi todos indígenas de la comunidad Wounaan) no hablarán de las 500 serpientes 'verrugosas' y venenosas que en 2016 intentaron picar a más de un noanameño, sino de la fiesta que prepara el ELN para entregar a Odin Sánchez y demostrarle al país que cumplieron con su promesa de entregar al chocoano en medio de las conversaciones de paz que empezaron a adelantar con el Gobierno en Quito, Ecuador.

http://caracol.com.co/programa/2017/02/02/hora_20/1485994664_621718.html