Skip to main content
Noticias

El 75 por ciento cree que no se firmará la paz con las Farc

By 7 de julio de 2015No Comments

Así lo revela la encuesta 'Pulso país', de la firma Datexco, para EL TIEMPO y La W.

El escepticismo de los colombianos frente al proceso de paz que adelanta el Gobierno con las Farc en La Habana sigue deteriorándose. Hoy, el 75 por ciento de los consultados no cree que se vaya a firmar la paz con la guerrilla, de acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta ‘Pulso país’, realizada por la firma Datexco para EL TIEMPO y La W.

Ese porcentaje de pesimismo sobre los diálogos, el más alto en los últimos dos años, aumentó ocho puntos porcentuales, en comparación con la medición de mayo. En el último mes, las Farc han incrementado sus ataques contra la Fuerza Pública y la infraestructura petrolera, lo que ha desatado un profundo rechazo entre la ciudadanía.


En la encuesta, el 78 por ciento también señaló que está en desacuerdo con la forma en que el presidente Juan Manuel Santos está conduciendo el proceso de paz. Ese rechazo subió 6 puntos frente a mayo.

Los colombianos, según los resultados, no creen en la voluntad de paz de la guerrilla. El 80 por ciento aseguró que las Farc no tienen “intenciones legítimas” de lograr un acuerdo, y solo el 16 por ciento dijo que los subversivos sí tenían esa intención.

La encuesta refleja el momento crítico por el que atraviesa el proceso de paz, reconocido este domingo por el jefe negociador del Gobierno Humberto de la Calle, quien incluso planteó la posibilidad de que se levanten de la mesa en La Habana.

Pesimismo frente al futuro

La encuesta también revela que el 71 por ciento de las personas cree que el país va por mal camino, la cifra más alta de pesimismo de los últimos tres años.

Ese porcentaje de pesimismo se incrementó en cuatro puntos porcentuales frente a la medición de mayo, pues pasó del 67 al 71 por ciento. Adicional a ello, el 61 por ciento de los entrevistados señala que la seguridad en el país ha empeorado, y bajó el porcentaje (del 10 al 6%) de personas que creen que ha mejorado.

La imagen desfavorable del presidente Santos aumentó del 63 al 67 por ciento, justo en momentos en que las guerrillas de las Farc y el Eln han recrudecido sus acciones contra la Fuerza Pública y la infraestructura petrolera en todo el territorio nacional. Solo dos de cada 10 personas dice aprobar la manera en que Santos está manejando el país.

Sobre los ministros del Gobierno Santos, ninguno logra una calificación destacada. En una escala de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta, el de mejor puntaje es el nuevo ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, con una calificación promedio de 3,3.

Luna fue nombrado en esa cartera el 11 de mayo por el presidente Santos, pero asumió el cargo el 9 de junio.

A luna le sigue la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, con una calificación de 3,17.

Sobre 3 también figuran la canciller María Ángela Holguín (3,13), la ministra de cultura Mariana Garcés (3,12), el ministro de Vivienda Luis Felipe Henao (3,1) y el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas (3).

Los demás están por debajo de 3, siendo la ministra de Educación, Gina Parody, la última con 2,5 en la calificación promedio según los colombianos consultados.

Cabe resaltar que el nuevo ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, que también tomó posesión de su cargo apenas unos días atrás, obtuvo 2,9 en la calificación.

La encuesta fue realizada entre el primero y el pasado 5 de julio. En total fueron entrevistadas 1.000 personas de manera telefónica en 23 ciudades del país. El margen de error de la encuesta es del 3,1 por ciento.

http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/proceso-de-paz-el-75-por-ciento-cree-que-no-se-firmara-la-paz-con-las-farc/16056335

Leave a Reply