Skip to main content

Este es Francisco Estupiñán, quien pasa a comandar el ministerio que deja Juan Camilo Restrepo.

Tras el acuerdo que lograron la guerrilla de las FARC y el Gobierno en el tema agrario queda saldada la labor del ahora exministro de Agricultura y Desarrollo Juan Camilo Restrepo, quien había anunciado su retiro tan pronto se llegara a ese hito.

Ahora la labor cae en quien fuera el gerente del Banco Agrario, Francisco Estupiñán, quien en todas las apuestas era considerado el virtual titular de esa cartera. Conservador, al igual que Restrepo, ha pasado por varios cargos privados y públicos. Entre 1999 y 2000 fue viceministro de Hacienda.

De origen boyacense, es titulado de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia y cuenta con una especialización en Economía de la Universidad de los Andes.

Durante la declaración, el presidente Santos agradeció al saliente ministro Juan Camilo Restrepo su trabajo al frente de esa cartera, informó la Casa de Nariño.

“Doctor Juan Camilo muchas gracias. Muchas gracias a nombre de todos los colombianos. Porque esto que ayer se anunció (acuerdo agrario) y que hoy estamos, en cierta forma, dando más detalles, es en buena parte producto de su esfuerzo, de su dedicación y de su íntima convicción de que a través de este tipo de esfuerzos es como vamos a lograr un país en paz y un país más justo”, expresó.

Al nuevo miembro del gabinete, Santos le dijo: “A usted doctor Estupiñán le deseo mucha suerte. Sabe que tendrá todo el apoyo. El trabajo hasta ahora comienza. Y lo que tenemos por delante en materia del desarrollo del sector agropecuario es fascinante”.

El acuerdo

El presidente habló este lunes de los cuatro pilares sobre los que se sustenta la reforma rural, el acuerdo aprobado por las partes este domingo en La Habana.

En su intervención el presidente avaló el acuerdo alcanzado con las FARC y destacó que este es el tema más “complejo” de la agenda. Santos dijo que por primera vez Gobierno y las FARC, “llegan a un acuerdo sobre un punto sustantivo”.

El acuerdo se sustenta en principio -según el presidente- en un “salto cuantitativo y cualitativo”, para el uso de la tierra.

En el segundo punto Santos explicó el llamado el Fondo de Tierras que de implementará para que se distribuya de manera justa la tierra entre los campesinos en el país. Según el presidente las tierras adquiridas de manera legitima “no tienen nada que temer”.

Santos habló de créditos, productividad de la tierra, incentivos para los campesinos y mejoramiento del uso de tierra.

El presidente, quien entregó declaraciones al final de un consejo de ministros, señaló como tercer punto la puesta en marcha de planes nacionales en materia de educación, salud, vías, riego, agua potable, vivienda y protección social para los campesinos.

Santos habló de un cuarto punto en el que la seguridad alimentaría y nutricional tienen prioridad. El presidente dijo que ahora la idea es combatir el hambre “Esto requiere un gran esfuerzo de preparación. Se está trabajando en eso para que lo que se fije se cumpla”.


http://www.semana.com/nacion/articulo/el-hombre-liderara-revolucion-agraria-colombia/344610-3

Leave a Reply

Close Menu