Skip to main content
En un video la periodista Élida Parra Alfonso y la ingeniera ambiental Gina Paola Uribe caminan en un sector selvático custodiadas por hombres encapuchados que llevan insignias de ese grupo guerrillero. Las secuestradas saludan a sus familiares y dicen que esperan su pronta liberación.

En la noche de este jueves se conoció un video con pruebas de supervivencia de la periodista Élida Parra Alfonso y la ingeniera ambiental Gina Paola Uribe, contratistas del Oleoducto Bicentenario de Colombia (OBC), secuestradas hace una semana en el departamento de Arauca.

En un video divulgado por Caracol Noticias se ve a las dos mujeres caminando por un sector selvático custodiadas por hombres encapuchados que llevan insignias del ELN.

Las dos mujeres envían mensajes a sus familiares y a la empresa con la que trabajan, a la que solicitan ayuda para su pronta liberación.

El video fue remitido por los guerrilleros a corresponsales en Arauca de Caracol Noticias, a través de un correo electrónico.

El lunes pasado, el ELN se atribuyó, a través de un comunicado enviado a las familias, los secuestros de la periodista Parra y la ingeniera Uribe.

Parra y Uribe fueron secuestradas por separado el pasado 25 de julio por varios hombres armados que las buscaron en sus domicilios de Saravena y se las llevaron con rumbo desconocido.

Las dos trabajaban en tareas comunitarias con firmas contratistas del OBC, oleoducto en construcción que transportará crudo hasta puertos de exportación en el Caribe.

En su caso, Parra estuvo vinculada hasta hace dos años con el informativo de la radio local Sarare F.M. Estéreo, en el que en la actualidad dirige un programa basado en los derechos de los niños.

El OBC es construido por una sociedad de la que hacen parte Ecopetrol y siete multinacionales del sector, entre ellas las canadienses Pacific Rubiales Energy y Petrominerales.

http://www.semana.com/nacion/eln-revela-pruebas-supervivencia-mujeres-secuestradas-arauca/181937-3.aspx 

Leave a Reply

Close Menu