Skip to main content
Noticias

Eln sostiene que el Gobierno demora el proceso de paz

By 2 de junio de 2015No Comments

El Gobierno Nacional y el Eln llevan dos años en contacto directo y no han podido llegar a ningún acuerdo para diseñar un proceso y diálogos de paz.

Siendo así, esa guerrilla, a través de un comunicado, reiteró el compromiso que tiene con la paz de Colombia y hace algunas consideraciones para buscar salidas.

Como primera medida, el Eln hace referencia al agotamiento del modelo de dialogar en medio del conflicto, que colocó el gobierno como inamovible. De igual manera, resalta que la tregua unilateral demostró su imposibilidad de mantenerse.


De acuerdo con este grupo armado “urge un cese bilateral de fuegos y hostilidades verificable que varias expresiones nacionales y de la comunidad internacional han solicitado”.

Tras asegurar que ya se completaron dos años de estar negociando en privado con el gobierno de Juan Manuel Santos, la guerrilla del Eln indicó que no se ha pasado a la fase pública porque el gobierno no quiere y además le advirtió que el modelo de hablar en medio del conflicto fracasó.

En la declaración, aparecida en su páginas web, el Eln indica que “luego de dos años de diálogos gobierno-ELN, no se logra pasar a la fase pública, porque el gobierno persiste en una actitud prepotente y de quemar tiempo, pretendiendo imponer sus esquemas prefabricados, sin comprender aún que la Agenda es una construcción negociada”.

Señala además el Eln que el gobierno Santos ha hecho presiones políticas, militares y mediáticas que “buscan dar golpes para llevar debilitada la guerrilla a la mesa de diálogos; así sea con falsos positivos, como el macabro montaje que hicieron con las piernas del suboficial que dejaron abandonadas en el Catatumbo”.

Incluso se refirieron al proceso con las Farc, el cual consideraron que el gobierno impone la condición de negociar con la guerrilla en medio de la guerra, “pero es incapaz de respetar sus propias reglas de juego. Así, genera crisis en la Mesa de la Habana, cuando las FARC detienen al general Alzate o cuando sus tropas son duramente golpeadas, como ocurrió en el Cauca”.

Finalmente, escriben que la “poca voluntad política del presidente Santos, le impide dimensionar la osada decisión de las FARC de decretar una Tregua Unilateral, y no logra entender la urgencia de una respuesta de reciprocidad, más allá de sólo suspender los bombardeos”.

Otro punto que resalta el Eln es sobre la paz que reclama el país, “la Colombia sensata reclama paz que signifique cambios y no claudicación de la lucha por parte de oposición política incluida insurgencia”, expresó.

http://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/urge-un-cese-bilateral-de-fuegos-y-hostilidades–eln-GY2045976

Leave a Reply