El encuentro del próximo jueves busca impulsar estrategias para la reintegración de excombatientes.
¿Cómo se vinculan las empresas privadas a la política de reintegración de excombatientes? esta es una de las preguntas que se responderán el próximo jueves en el primer encuentro de empresarios del Cauca: Nuevos Retos del Sector Privado.
Según datos de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), hasta junio de este año 339 desmovilizados están siendo atendidos por la institución en el Cauca y 226, de hecho, ya terminaron con éxito su proceso de reintegración.
Por eso, en la reunión de empresarios se discutirán ejemplos significativos que han impulsado el desarrollo en poblaciones vulnerables donde se ubican algunos de los desmovilizados del conflicto en Colombia. Además, se conocerán historias de personas reintegradas que han aportado con sus iniciativas a la economía de la región.
Al respecto, Joshua Mitrotti, Director General de la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), señaló que “el sector privado ha sido un actor fundamental para que la reintegración sea exitosa. En todo el país, hemos logrado vinculación y articulación con más de 650 empresas que están generando más de 9.000 empleos formales. De allí la importancia de este primer encuentro con empresarios del Cauca, que nos permitirá poner al servicio del sector privado la experiencia de más de trece años en reintegración que tiene el país y seguir sumando aliados para la construcción de la paz desde el Suroccidente colombiano”.
El evento, que se llevará a cabo desde las 8:00 de la mañana en la Cámara de Comercio de Popayán, es organizado por la Agencia Colombiana para la Reintegración y la Cámara de Comercio de Cauca, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Entre los expertos invitados se encuentran Alejandro Eder, Director Ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo Integral de Pacífico (FDI Pacífico) y Francisco José Lourido, Presidente de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca (SAG).
http://app.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/sector-privado-y-desmovilizados-en-cauca/16702245