Skip to main content
Noticias

En imágenes: el encuentro entre los congresistas y las FARC

By 30 de octubre de 2015No Comments

Catorce congresistas viajaron a La Habana para explicarles a los negociadores de las FARC las diferentes fórmulas para refrendar los acuerdos de paz.

Era la segunda reunión entre congresistas y los miembros de la delegación de las FARC en La Habana, Catorce parlamentarios colombianos se sentaron frente a varios de los jefes de la guerrilla. El encuentro tuvo lugar este viernes en el hotel Palco, y se desarrolló con plena autorización del gobierno. Tuvo el propósito de intercambiar posturas frente a los mecanismos de refrendación e implemnetación de los acuerdos de paz, que podrían firmarse antes del 23 de marzo. Y hasta ahora se conocen únicamente las conclusiones de los congresistas.

Roy Barreras, uno de los promotores del viaje, declaró a la prensa que esperaba conclusiones del encuentro que le explicaron a las Farc el por qué una Constituyente no es conveniente en el actual ambiente político, y explicó que la mejor fórmula sería el plebiscito.


“El instrumento de refrendación popular, que en nuestro juicio es el plebiscito, sería en la más sólida seguridad jurídica y política para el cumplimiento de los acuerdos. El broche de oro democrático será la votación y respaldo de los colombianos”, declaró Barreras que insistió en que el tema solo compete a los negociadores del Gobierno y las Farc, esperan que sus opiniones sean escuchadas en la mesa de negociación, pero que sería útil que las partes atendieran las opiniones del Congreso. “La paz no se puede hacer a espaldas de los colombianos y por eso ellos deben refrendar los acuerdos”, insistió.

Luis Fernando Velasco, presidente del Congreso, también se pronunció sobre la refrendación popular de los acuerdos. “En el cumplimiento del deber legítimo hemos venido adelantando el debate de la reforma constitucional para implementar los acuerdos de paz, por tal razón hemos compartido con las Farc la discusión sobre los instrumentos jurídicos que resultan indispensables para dicha implementación y que avanzan con buen ritmo en el Congreso”, dijo, según las declaraciones recogidas por los despachos de las agencias internacionales.

Alfredo Deluque, presidente de la Cámara de Representantes, coincidió en que la mejor forma de blindar los acuerdos es con el respaldo popular. “Es obligación de nosotros representar a los colombianos y por ende la paz es un anhelo nacional, que la paz sea un mandato popular. Estuvimos conversando que los colombianos deben acudir a las urnas para que refrenden la paz colombiana”.

En la reunión, los congresistas también explicaron el acto legislativo para la paz que se discute actualmente en el Congreso para crear un escenario para desarrollar las leyes y reformas que permitan implementar lo que se acuerde en La Habana. Las FARC aún no se pronuncian sobre las conclusiones de este encuentro.

http://www.semana.com/nacion/multimedia/congresistas-viajaron-la-habana-para-reunirse-con-las-farc/448089-3

Leave a Reply