Skip to main content
Noticias

En ONU, Bogotá o Cuba sería la firma de la paz a finales de septiembre

By 26 de agosto de 2016diciembre 2nd, 2024No Comments

El presidente Juan Manuel Santos lo dijo en entrevista con la cadena 'CNN'.

En entrevista con la periodista Patricia Janiot, de la cadena CNN en español, el presidente Juan Manuel Santos indicó que la firma del proceso de paz sería entre el 20 y 30 de septiembre.
"Estamos decidiendo eso en los próximos días, debe suceder entre el 20 y el 30 de septiembre. Tenemos que fijar fecha y lugar y lo estamos resolviendo en los próximos días", indicó.

 

(Encuentre aquí el texto completo y definitivo del acuerdo final de paz)

Añadió que el acto podría realizarse en la sede de la ONU, en Cuba o Bogotá: "En Bogotá por supuesto, está la posibilidad de hacerlo en Cuba, o en los dos sitios, o en Naciones Unidas. Puede ser fuera de Colombia".

Y continuó: "Hay un problema de agenda con la guerrilla porque ellos tienen que hacer su última conferencia, que es la décima, para tomar la decisión de disolverse como grupo armado y tienen que reunirse en algún sitio aquí en Colombia, en la selva colombiana, para tomar esa decisión. Estamos cuadrando ese hecho, más la parte logística de los jefes de estado que vendrían a la firma, más que no coincida con el plebiscito que va a ser el 2 de octubre".

En el diálogo periodístico, el mandatario mencionó frases como "a mí también me hubiera gustado ver a los miembros del secretariado (de las Farc) en la cárcel con barrotes, pero eso hubiese prolongado el conflicto por 20 o 30 años más".
(También: Santos ordena cese al fuego bilateral desde el 29 de agosto)

Sobre la décima conferencia, altas fuentes le dijeron a EL TIEMPO que ese encuentro, que es la máxima instancia de decisión de las Farc, se realizaría en el departamento del Meta, en la vereda La Julia, que en los últimos 40 años ha sido zona de altísima influencia de ese grupo subversivo.

(Además: ¿Qué es y por qué es importante la décima conferencia de las Farc?)

Altas fuentes le dijeron a EL TIEMPO que ese encuentro, que es la máxima instancia de decisión de las Farc, se realizaría en el departamento del Meta, en la vereda La Julia, que en los últimos 40 años ha sido zona de altísima influencia de ese grupo subversivo.

A las conferencias asisten los miembros del secretariado, los 21 miembros del estado mayor de las Farc y los mandos de bloques, frentes y compañías. Además, se tiene entendido que será antes de la firma final del acuerdo, por lo que en encuentro es inminente.

La seguridad de ese encuentro, que en casi 60 años siempre se realizó en la clandestinidad, ahora contará con la seguridad externa brindada por las Fuerzas Militares.

Estas conferencias comenzaron en 1965, un año después de que las Farc, y tuvieron como escenario a Marquetalia, Caldas. Los encuentros han sido el centro de las decisiones del grupo armado que han marcado más de 50 años de guerra:
secuestro, expansión, narcotráfico, extorsión y minería ilegal, entre otros delitos.

http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/firma-de-la-paz-seria-entre-el-20-y-30-de-septiembre/16683444