Aronson recibió una amplia información sobre la marcha del proceso y tuvo dos reuniones con las Farc.
Las delegaciones de paz del Gobierno Nacional y las Farc trabajarán este lunes por separado, luego de un fin de semana en el que indistintamente cada una de las partes se reunieron en La Habana con Bernard Aronson enviado especial de Estados Unidos Unidos para el proceso.
Fuentes bien informadas aseguraron a Caracol Radio que en el encuentro Aronson recibió una amplia información sobre la marcha del proceso, tuvo dos reuniones con las Farc una el sábado y otra el domingo, cuando igualmente y por separado se reunió una vez con la delegación del gobierno, pues antes se había entrevistado en Bogotá con el presidente Juan Manuel Santos.
Los encuentros fueron amplios y los primeros, pues el experimentado diplomático estadounidense que ha estado vinculado a otros procesos de paz en la región mantendrá el contacto con estas conversaciones a las que dará seguimiento-agregó la fuente.
Esto ocurre en medio del ciclo 33 de las conversaciones que buscan poner fin a más de medio siglo de confrontación en Colombia y que atraviesa por uno de los momentos de mayor complejidad al tener sobre la mesa el tema de las víctimas, y estar a punto de instalar la subcomisión técnica para el fin del conflicto.
Este proceso de paz que es el de mayores avances de los hasta ahora realizado mantiene un creciente interés internacional, lo que se ha reafirmado en los últimos días con la visita de Aronson a La Habana y del ex secretario general de la ONU Kofi Anan, quien reiteró que la paz es un asunto nacional, de todos y para todos lo que estimuló al jefe del equipo del Gobierno, Humberto de la Calle, a reiterar su disposición al diálogo con la oposición por lo que dijo que quiere regresar a Colombia “a hablar con todos.”