“Es una deuda en el país respetar a las autoridades indígenas”: ONU
La Organización denuncia que indígenas siguen siendo víctimas de persecución, discriminación y estigmatización.
Para la organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, a pesar de estar en marcha el proceso de paz, en los territorios indígenas del país siguen asentadas todas las formas de violencia, denuncian que pese a los derechos que han ganado en la Constitución, los Pueblos Indígenas siguen siendo víctimas de persecución, discriminación y estigmatización.
Desde la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, expresó que “es una deuda para el país respetar a las autoridades indígenas”, el representante de la ONU, agregó “las excusas y argumentos para no hacerlo no son admisibles en una democracia tan diversa como la colombiana, y los derechos de los pueblos indígenas a su economía y gobierno propios no pueden ser desacatados".
En la Semana de los Pueblos Indígenas que se celebrará hasta el próximo 15 de agosto, La Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, revelarán un informe de la situación de Derechos Humanos en los 102 Pueblos Indígenas del país.
De acuerdo con la ONIC las comunidades indígenas del país están dispuestas a servir a los fines de la paz y no a los de la guerra, por eso pidieron que las palabras, normas y propuestas para vivir mejor se lleven a la práctica.