El mandatario se pronunció sobre el anuncio de la guerrilla de no reclutar menores de 17 años.
El presidente Juan Manuel Santos dijo en la tarde de este jueves desde Florencia (Caquetá) que la decisión de las Farc es un paso en la dirección correcta, “un paso que valoramos”, pero que “no es suficiente cuando se trata de los niños”.
El Jefe de Estado afirmó que no entendía por qué la guerrilla aseguraba que no reclutaría a menores de 17 años, cuando la mayoría de edad en el país está establecida a partir de los 18 años.
El Presidente manifestó que con esta determinación las Farc “se quedan en la mitad del camino”, pues el ideal hubiera sido que además de decir que no reclutarían más, dejaran en libertad a los menores que tienen en su poder. (Lea: 'Farc deben entregar nombres de niños reclutados': Procurador)
Santos señaló que es necesario acelerar el proceso de La Habana, pues la vía más rápida para acabar con el reclutamiento de los niños es terminar el conflicto.
El Mandatario respondió así al compromiso de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) de no volver a reclutar a menores de 17 años en sus filas, en un pronunciamiento hecho desde Cuba por el negociador ‘Iván Márquez’.
Cabe recordar que el reclutamiento de niños es considerado un crimen guerra y es penalizado, especialmente, por la justicia internacional. La Corte Penal Internacional (CPI), por ejemplo, lleva varios juicios a personas en África. En 2012, la CPI condenó al congolés Thomas Lubanga por reclutar forzosamente a niños menores de 15 años de edad. (Vea también: ONU y Unicef aplauden anuncio de las Farc de no reclutar menores)
Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), en 15 años se han atendido 5.708 niños desvinculados del conflicto, víctimas de reclutamiento que han sobrevivido porque lograron huir o fueron recuperados por las Fuerzas Armadas de Colombia.
El Ministerio de Defensa, por su parte, señala que en 14 años 4.067 menores de edad se han desvinculado de grupos armados ilegales. De ellos, el 66 por ciento (2.648 casos) estuvo en las filas de las Farc y el 17 por ciento (676 casos) en las del Eln. Igualmente, esas estadísticas señalan que el 70 por ciento de los menores desvinculados tenía entre 16 y 17 años cuando fueron rescatados de las filas terroristas.