Skip to main content
Noticias

Esto es lo que hace falta en ‘La Paz’

By 31 de enero de 2017diciembre 2nd, 2024No Comments

Infraestructura en un 20%, falta de agua y mala atención en salud además de materiales de construcción de muy mala calidad son algunos de los lunares presentes.

Caracol Radio regresó al punto de agrupamiento ubicado en La Paz, Cesar y, el paisaje ha cambiado notoriamente. En primer lugar la vía de acceso al campamento ha sufrido varios cambios, aunque en este momento aún presenta varios problemas, por lo menos ya se logra distinguir el sendero entre la selva.

Yimi Ríos, integrante de las Farc, señala que el sitio como tal tiene graves problemas para acceder al agua potable y, aunque ésta es traída por un carrotanque, la cantidad que llega y la frecuencia con que llega no dan garantías para satisfacer las diferentes necesidades de la guerrillerada. A esto hay que sumarle que, en muy poco tiempo, el número de personas en este sitio superará las 200 y los problemas motivados por la falta de agua se multiplicarán.

En ese sentido Ríos y Gonzalo, éste último integrante del Frente 41 de la Farc, explicaron que es necesariamente urgente que el suministro de agua que está siendo enviado a este sitio de concentración mejoré en los próximos días, sobre todo para evitar enfermedades contagiosas.

En cuanto a la infraestructura del punto de concentración, Ríos aclaró que en este momento sólo se ha logrado avanzar en un 20% de lo acordado y en ese sentido explicó que hace falta construir alojamientos, oficinas, la enfermería y, aunque es visible la presencia de maquinaria pesada y la operación de la misma, Aldemar, uno de los líderes de este punto, resaltó que los trabajos vienen avanzando a paso de tortuga porque los contratistas que llegaron a ejecutar las obras están utilizando materiales de muy mala calidad que han tenido que ser devueltos y eso ha retrasado aún más los trabajos.

Hay que decir en este momento que, en este sitio de concentración todos demuestran una gran seriedad cuando son abordados, todos están concentrados realmente en la construcción de la paz y todos tienen algo que hacer siempre. No se ven personas divagando o fuera de lugar.

Por otra parte, el punto de concentración ha crecido en extensión puesto que, anteriormente sólo contaba con 4 hectáreas y hoy por hoy ya tiene 6, las cuales presentan un cercado con bases de cemento, un lago, un sector para animales, un kiosco de reuniones en el centro y hasta una tienda que, aunque improvisada, logra abastecer a los visitantes y a los propios habitantes del lugar con gaseosas y papas fritas, claro debemos hacer la salvedad que hizo su propio administrador para no dejar lugar a las dudas: “en este sitio no vendemos cerveza, ojo, eso es importante recalcarlo joven”.

http://caracol.com.co/radio/2017/01/31/nacional/1485899052_069791.html