Skip to main content
Noticias

Eurodiputados piden evitar que la historia se repita en el proceso de paz de Colombia

By 28 de enero de 2016No Comments

Los eurodiputados de la comisión de Asuntos Exteriores del PE destacaron el jueves los esfuerzos del Gobierno colombiano y las FARC para poner fin al conflicto interno que ha desgarrado Colombia durante más de cincuenta años e instaron a la UE a apoyar a las partes en las negociaciones. Una semana después de que la Cámara mostrara en una resolución su respaldo unánime al proceso de paz, los eurodiputados advirtieron de la posibilidad de que la historia se repita en Colombia.

El esfuerzo político, el realismo y la perseverancia demostrados tanto por el Gobierno como por las Fuerzas Armadas de Colombia (FARC) fueron objeto de alabanzas de los eurodiputados, que consideraron el 23 de marzo una fecha realista para la consecución de un acuerdo final de paz.


Los miembros de la comisión parlamentaria de Exteriores intercambiaron impresiones con el Alto Comisionado para la paz y negociador del Gobierno colombiano, Sergio Jaramillo; el negociador jefe de las FARC, Iván Márquez, y el Enviado especial de la UE para el proceso de paz, Eamon Gilmore. Trataron, entre otros temas, los riesgos que suponen para el proceso de paz la presencia de grupos paramilitares, la cuestión del narcotráfico, el desarrollo rural, la transición de las FARC hacia una formación política y la puesta en marcha del fondo fiduciario propuesto por la a UE.

Contexto

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno colombiano solicitaron a la ONU el 19 de enero que vigile el fin del conflicto durante doce meses y que supervise el proceso de desarme. Ambas partes consideran que éste es un “paso especialmente importante” hacia el acuerdo final de paz que confían en firmar en marzo de 2016.

Los rebeldes de las FARC llevan luchando contra las autoridades colombianas desde 1964. Según cálculos de la Unidad para la atención y reparación de las víctimas del Gobierno colombiano, alrededor de 220.000 personas han sido asesinadas en este periodo y más de cinco millones han sido desplazadas internamente. En total, siete millones de personas son consideradas víctimas del conflicto.

http://www.noticanarias.com/2016/01/28/eurodiputados-piden-evitar-que-la-historia-se-repita-en-el-proceso-de-paz-de-colombia/

Leave a Reply