Skip to main content

Los familiares de secuestrados por el Eln pidieron este miércoles que también los tenga en cuenta el presidente, Juan Manuel Santos, quien condicionó un eventual diálogo con ese grupo guerrillero sólo a la liberación de un ciudadano canadiense.

Lina Andrea Huertas, hermana del cabo del Ejército Carlos Fabián Huertas, secuestrado por el Eln hace más de un mes, dijo que todos los familiares de rehenes tienen «el mismo derecho y el mismo dolor» pero escucharon con indignación «que el presidente sólo pidió la libertad del canadiense».

«Le pedimos al presidente que entienda que mi hermano es un soldado humilde que fue secuestrado mientras estaba cumpliendo su deber con la patria», dijo Huertas a Caracol Radio.

El cabo Huertas fue hecho cautivo por el Eln el pasado 22 de mayo en una emboscada tendida por la guerrilla al Ejército en zona rural del municipio de Chitagá, departamento de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, en la cual murieron 11 soldados.

Santos se refirió a un posible diálogo con el Eln y al ciudadano canadiense Jernoc Wobert, vicepresidente de la multinacional minera Braeval Mining Corporation, en una rueda de prensa que dio hoy en Ginebra (Suiza), después de participar en una reunión del Consejo Económico y Social (Ecosoc) de las Naciones Unidas.

El Eln ha puesto como condición para entregar a Wobert que la empresa para la que trabaja entregue los cuatro títulos mineros que les fueron adjudicados de manera supuestamente irregular y que pertenecen en realidad a las comunidades del sur de Bolívar.

En su intervención, Santos respondió a la propuesta hecha por las Farc y el Eln el pasado lunes, en la que consideraban que la paz en Colombia sólo es posible si el Gobierno negocia con ambas guerrillas y no sólo con la primera.

«Nos parecería muy bien poder negociar con el Eln. Queremos la paz, pero para ello, debe liberar al canadiense que tiene secuestrado», dijo hoy Santos.

Wobert está privado de su libertad desde el pasado mes de enero, cuando fue secuestrado con otros dos peruanos y tres colombianos que fueron liberados posteriormente.

El presidente justificó que al igual que sucedió con las negociaciones que su Gobierno y las Farc iniciaron hace siete meses en La Habana, cree que son necesarios «unos gestos por parte del Eln en la dirección correcta» antes de iniciar cualquier proceso.

«Con respecto a si se unirían a la misma mesa con las Farc o no, nos parece más fácil que fuera en una separada», aclaró.

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/F/familiares_de_secuestrados_por_eln_reclaman_la_atencion_de_santos/familiares_de_secuestrados_por_eln_reclaman_la_atencion_de_santos.asp

Leave a Reply