Skip to main content
Noticias

‘Farc abrieron fuego cuando militares les ordenaron entregarse’

By 9 de agosto de 2013No Comments

Tras combate que dejó un militar y 5 guerrilleros muertos, Ecuador lanza advertencia.

Los combates de la madrugada del jueves entre el Ejército de Ecuador y las Farc, que dejaron un militar de ese país y cinco guerrilleros muertos, ocurrieron en territorio ecuatoriano.

Según la Sexta División del Ejército Colombiano, los enfrentamientos se presentaron en el sector conocido como 18 de Noviembre, en la provincia de Sucumbíos (Ecuador), 15 kilómetros al oriente del Puente Internacional San Miguel, donde la línea de frontera la traza el río del mismo nombre.

“Los militares se encontraban realizando sus patrullajes de rutina, cuando detectaron a los guerrilleros en territorio ecuatoriano y les ordenaron entregarse, pero los guerrilleros respondieron con fuego”, le dijo a EL TIEMPO el general Germán Giraldo, comandante de la Sexta División del Ejército.

Las autoridades de ambas naciones coinciden en que los combates se iniciaron a las 6 de la mañana y se extendieron hasta las 10:30 a.m., cuando el Ejército de Colombia hizo presencia en la zona y apoyó los operativos.

En esa frontera, conocida como la bolsa ecuatorial, fue dado de baja en marzo del 2008 el jefe de las Farc ‘Raúl Reyes’, hecho que provocó en su momento una aguda crisis diplomática con el vecino país.

“Recordamos a los ecuatorianos que nuestro Gobierno y que nuestras Fuerzas Armadas actúan en función del principio de cero tolerancia a la presencia de grupos irregulares en el territorio ecuatoriano”.

“Como resultado de los enfrentamientos de esta mañana (jueves), hay cinco personas de estos grupos irregulares muertas en los combates y dos más que están en custodia de las Fuerzas Armadas ecuatorianas. En este caso la Fiscalía está actuando”, aseguró la jefe de la cartera de Defensa del vecino país, María Fernanda Espinosa.

Ella presidió una rueda de prensa a la 1 de la tarde en Quito, en compañía del general Leonardo Barreiro, jefe de Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; del canciller, Ricardo Patiño, y del ministro de la Seguridad Nacional, Homero Arellano.

El hecho dejó un sabor amargo en las autoridades ecuatorianas. “Debemos insistir a las autoridades del gobierno de Colombia para que refuercen su presencia en la frontera. Sabemos que lo han estado haciendo, pero también estos hechos indican que son insuficientes”, afirmó el canciller Patiño.

De acuerdo con el Ejército colombiano, desde enero del 2012 han sido neutralizados en la frontera 107 guerrilleros de las Farc.

La seguridad en la zonas es responsabilidad de la Brigada de Selva 27 y de la Fuerza Naval del Sur.

El militar ecuatoriano muerto fue el teniente Diego Maldonado Gómez, de 28 años. También un cabo, Raúl Montachana, resultó herido.

‘Timochenko’ sigue siendo objetivo militar: Santos

El presidente Juan Manuel Santos advirtió el juevs que ‘Timochenko’, máximo cabecilla de las Farc, sigue siendo un objetivo militar.
Dijo que el combate contra los delincuentes no puede frenarse por el hecho de que en Cuba avance un proceso con la guerrilla para ponerle fin al conflicto armado.

En una entrevista con La FM le preguntaron si autorizaría una operación militar para dar de baja a ‘Timochenko’, en caso de que su escondite sea ubicado, y respondió sin titubeos: “Sí, esa es la orden”. Y agregó: “La ofensiva de la Fuerza Pública es absoluta y si ven a cualquier miembro de las Farc, la orden es darlo de baja”.

Subrayó que “no hay ningún sitio donde esa guerrilla pueda estar tranquila, como sí los hubo en el pasado”.

No obstante, añadió que no descarta un encuentro con ‘Timochenko’ si es necesario, pero solo para lograr que se llegue al punto final del conflicto armado. “No lo he pensado, pero no lo descarto. Claro que si fuera por la paz, lo haría”, precisó.

Hizo énfasis en la necesidad de que la ciudadanía le dé su visto bueno a lo que se negocie con la guerrilla. “Si los colombianos no refrendan lo acordado en La Habana, no habrá proceso de paz”, advirtió. Santos recordó que en noviembre decidirá si va o no por la reelección y advirtió que se siente respaldado por Germán Vargas en la búsqueda de la reelección de sus políticas.

JOHN MONTAÑO
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
NEIVA

http://www.eltiempo.com/colombia/otraszonas/ecuador-lanza-advertencia-tras-combate-entre-guerrilla-y-militares_12982561-4

Leave a Reply