Skip to main content

Alias 'Timochenko' elogió el nombramiento de Luis Carlos Villegas como nuevo ministro de Defensa.

En una carta firmada desde las montañas de Colombia, el máximo jefe de las Farc, alias ‘Timochenko’, señaló que es “evidente que hay una campaña de desprestigio contra el gobierno de Santos dirigida a debilitarlo y obligarlo a romper el proceso de paz”.

El jefe insurgente aclara que sin “desconocer sus indecisiones, incoherencias y desaciertos” le pide a Santos que continúe decididamente en su búsqueda por lograr la paz y el fin del conflicto, pero que contemple la posibilidad de declarar una tregua bilateral.


“Insistimos en perseverar, por encima de todas las dificultades. Así como en asegurar que la regla de negociar en medio de la confrontación amenaza echar todo a la estacada. Si realmente queremos que esto marche hacia el éxito, debiéramos considerar con toda seriedad la posibilidad de pactar un armisticio, una tregua o un cese bilateral de fuegos, como se quiera llamarlo”, agregó.

‘Timochenko’ además le da la bienvenida al nuevo ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, a quien calificaron como un “amplio conocedor del proceso” y un “nuevo aliento a los diálogos”, pero lamentaron “el actual grado de agudización bélica”.

“En este gesto y los refuerzos oficiales para la Mesa, leemos un mayor compromiso del Presidente con la búsqueda de entendimientos. Gonzalo Restrepo, una de las voces más representativas del sector empresarial y petrolero, y la canciller María Ángela Holguín, llegan desde hoy a la Mesa de Conversaciones. Su peso y jerarquía contribuirán a vencer muchas prevenciones”, puntualizó.

En una semana, unos 40 guerrilleros, entre ellos un miembro del Estado Mayor Central de la guerrilla y un exdelegado de paz en La Habana, fueron abatidos en ataques militares lanzados en represalia por una emboscada en la que murieron once uniformados el mes pasado.

Desde entonces, el presidente Santos, que había abogado por un "desescalamiento" de la violencia y suspendido los bombardeos, ha adoptado un tono decididamente marcial en medio de la "tempestad" que, según dijo, atraviesa el proceso de paz.

"No bajen la guardia", instó al Ejército luego de que las Farc levantaran la tregua unilteral que habían declarado en diciembre como muestra de su compromiso con los diálogos, que durante dos años se han llevado adelante sin un cese el fuego bilateral.

Los últimos enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes ocurrieron el jueves en Arauca, una región rica en petróleo cerca de la frontera con Venezuela, con tres bajas en cada bando. (Lea: Tres militares y tres guerrilleros de las Farc mueren en combates en Arauca)

Desde La Habana, los representantes de la guerrilla han relanzado su campaña en pos de un armisticio, una opción rechazada por el jefe de Estado antes de la firma de un acuerdo definitivo.

La delegación de las Farc expresó su disposición a "conversar en medio de la confrontación hasta el último día" y excluyó la idea de su rendición obtenida "mediante ríos de sangre".

http://www.elespectador.com/noticias/paz/farc-dicen-hay-campana-de-desprestigio-contra-gobierno-articulo-563366

Leave a Reply

Close Menu