Skip to main content
Noticias

Farc esperan que muy pronto se logre un cese al fuego bilateral y definitivo

By 23 de julio de 2015No Comments

El grupo insurgente señaló que en cuatro meses, se realizarán las primeras evaluaciones sobre los resultados y perspectivas.

Este jueves al iniciar el ciclo 39 de diálogos de paz en La Habana, la guerrilla de las Farc confirmó que -esta nueva ronda de discusiones- avanzará con una nueva metodología que apunta a realizar un trabajo técnico, integral y simultáneo en el tratamiento de los temas y en la búsqueda de conclusiones prontas.

Asimismo, se declararon optimistas de que muy pronto se logre un cese al fuego bilateral y definitivo, con el objetivo de agilizar la firma de la paz definitiva y duradera. Señalaron además que, en las últimas jornadas de trabajo construirán el documento “Agilizar en La Habana y desescalar en Colombia”, concretándose, un “Plan de Trabajo” que servirá de fuerza adicional de impulso, al Acuerdo General de la Habana.


“En medio de un ambiente de desescalamiento del conflicto, cuya base ha sido la declaratoria unilateral de cese al fuego por parte de las Farc, y el compromiso del gobierno de actuar en correspondencia, trataremos de alcanzar el “Cese al fuego bilateral y definitivo”. En cuatro meses haremos las primeras evaluaciones sobre los resultados y perspectivas”, señalaron los voceros de la guerrilla en un comunicado leído en La Habana.

Por último, reiteraron que “lo más urgente ahora es dar cierre a la configuración de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. Al respecto tendremos que hacer todo lo necesario para echarla a andar antes de que culmine noviembre”.

Cabe recordar que las conversaciones entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc iniciaron en noviembre de 2012 en La Habana sin que se haya pactado un cese al fuego sobre el terreno.

La subcomisión técnica del punto tres, en el marco de esos diálogos, tiene el objetivo de contribuir en el análisis de experiencias, generación y discusión de iniciativas y propuestas sobre un cese del fuego bilateral y definitivo, y la dejación de armas de los futuros excombatientes.

La ONU expresó su voluntad de acompañamiento a Santos a través de Jeffrey Feltman, subsecretario general de la ONU para Asuntos Políticos, quien este miércoles concluyó una visita oficial de dos días a Bogotá.

La participación de representantes de la ONU, así como la de delegados del gobierno uruguayo, la pidieron la semana pasada ambos bandos presentes en los diálogos para poner fin a un conflicto armado de más de 50 años.

Hasta ahora las partes han consensuado tres de los seis puntos de la agenda, y han acordado además un programa de desminado y la creación de una Comisión de la Verdad.

Las Farc, con unos 6.230 integrantes según cifras reveladas el martes por ministerio de Defensa, iniciaron esta semana un cese del fuego unilateral autoimpuesto.

Santos, en respuesta, anunció que pondrá en marcha un proceso de desescalamiento de acciones militares.

http://www.elespectador.com/noticias/paz/farc-esperan-muy-pronto-se-logre-un-cese-al-fuego-bilat-articulo-574457

Leave a Reply