Skip to main content
Así lo reveló la Cadena Ser, al indicar que la agencia antidrogas de Estados Unidos, DEA y los servicios de inteligencia españoles, detuvieron el pasado 21 de marzo en Argelia a dos colombianos realizaron una » operación de narcotráfico con miembros de Al Qaeda en el Magreb Islámico.

Según la cadena de medios informativos, las Farc adquirieron estas armas del régimen libio tras la muerte de Presidente libio, Muamar Gadafi, a través de grupos vinculados a Al Qaeda.

Según estos organismos de inteligencia, uno de los detenidos sería un alto miembro de las Farc, el cual habría realizado esta operación unos días antes de que el Gobierno anunciara los inicios de los diálogos con las Farc en La Habana, Cuba.

La Cadena Ser afirma en su artículo que es la «primera vez que se detecta policialmente una red de colaboración entre grupos salafistas que funcionan bajo el paraguas de Al Qaeda en el Magreb Islámico y colaboradores de la guerrilla colombiana».

Y agregan «según fuentes de la DEA, la agencia antidroga de Estados Unidos, los contactos fueron establecidos meses antes del intercambio por colaboradores de las Farc que viajaron a Argelia para contactar y establecer el acuerdo. El contacto se hizo a través de miembros de Al Qaeda en el Magreb Islámico y el intercambio a través de salafistas que controlan esa zona y que se mueven bajo las directrices de Aqmi», indican.

Se afirma que entre las armas adquiridas por las Farc se encuentran misiles de largo alcance, además de una importante cantidad de dinero por parte de los grupos de Al Qaeda.

«Informes policiales señalan que la filial de Al Qaeda en el norte de África tiene entre su arsenal «misiles de largo alcance y un explosivo militar muy destructivo y potente que se conoce como semtex». Es un explosivo plástico de uso general usado para fines terroristas porque es extremadamente difícil de detectar y fácil de obtener», indican.

Además, la Cadena Ser indicó que se utilizó un avión del narcotraficantes colombianos para traer el cargamento de armas, el cual fue quemado en cuanto se descargó la droga en la ciudad de Kidal en Mali.

Los dos colombianos están bajo la autoridad del DEA, y los otros tres salafistas capturados en manos del ejército argelino.

Por otro lado, indican que la DEA estima que esta droga sería vendida en Turquía, Francia y otros países de Europa, además se indicó que ese es un modus operandi usual de los grupos salafistas del norte de África.

www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/F/farc_intercambian_cocaina_por_armas_con_grupos_de_al_qaeda/farc_intercambian_cocaina_por_armas_con_grupos_de_al_qaeda.asp

Leave a Reply