Señaló que esta situación que ya había sido denunciada por el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, es preocupante.
“No quise decir esto hasta que no lo afirmó el Ministerio de Defensa, pues el país no se ha preguntado de dónde está saliendo esta plata que está gastando la Marcha Patriótica” agregó.
Sostuvo que él puede demostrar de dónde paga sus gastos y cómo se financian los eventos que realiza, pero que este movimiento no está en capacidad de hacerlo.
“Me pregunto que relación tienen con ellos la guerrilla y Chávez, eso hay que denunciarlo desde ya porque la mezcla de la libertad política con el terrorismo es la destrucción de la libertad política”, aseveró.
“A uno le toca hacer este desgaste de hacer estas denuncias pero hay que hacerlas”, dijo Uribe, quien participó como invitado en un foro con estudiantes de la Universidad Libre.
No a regiones con burocracia. Con respecto al tema de las regionalización, Uribe dijo que lo apoya, siempre que no represente crear más burocracia.
“Juntan varios departamentos en una región y obtienen una nueva burocracia, un nuevo centro de costos, no creo en eso, las regiones tienen que ser operativas”, aseguró.
Recordó que había propuesto la creación de regiones para sustituir a los departamentos durante su gobierno, pero esta iniciativa no tuvo éxito en el Congreso.
Dijo que respaldaría una Región Caribe, para atender programas comunes de acueducto, de vías y de atracción a inversiones, pero no sería aceptable si se tiene que crear una burocracia regional.
“Como se lo diría a cualquier región de Colombia, no creo en el Estado burocrático”, señaló.
Uribe Vélez reiteró ante los asistentes que esta convencido de que un Estado austero, es más fuerte.