Skip to main content
Noticias

Farc y Eln dicen que la paz es con todas las guerrillas

By 2 de julio de 2013No Comments
El anuncio del fortalecimiento de un proceso unitario de la guerrilla en el país, hecho ayer conjuntamente por las Farc y el Eln, no es el primero en la historia de estos grupos subversivos, pero sí uno de los que recoge el deseo de emprender acciones conjuntas en el conflicto armado en Colombia.

En un comunicado firmado por los dos comandantes, Timoleón Jiménez, alias «Timochenko», de las Farc; y Nicolás Bautista, alias «Gabino» del Eln; manifestaron que en una reunión entre ambos comandantes en las montañas de Colombia, trataron temas que los llevaron a superar las diferencias «que condujeron en el pasado a contradicciones, distanciamientos y choques entre las dos fuerzas».

Este pasado del que habla «Timochenko» tuvo una fuerte confrontación militar en 2009 y 2010, cuando ambas guerrillas se declararon la guerra en territorios como Arauca y Norte de Santander donde los civiles fueron los más afectados por las confrontaciones. Ambos bandos disminuyeron sus combatientes con decenas de heridos y muertos.

En aquella ocasión, el Ejército divulgó unas grabaciones, al parecer, de Germán Briceño, alias «Grannobles», en las que ordenaba el exterminio del Eln: «Todos los que estén en fincas nuestras o que estén en fincas de las masas, mátenlos, desplácenlos o corretéenlos. ¿Copiado? Es una guerra a muerte con el Eln», dice la grabación.

Alianzas estratégicas
Afirmó «Timochenko» en su comunicado, que en esta «cumbre de jefes guerrilleros» enfatizaron sobre la importancia de unir todas las fuerzas políticas «para buscar cambios en el país; además, el reconocimiento de buscar soluciones al conflicto armado por la vía del diálogo pero sentados en una eventual mesa de negociación todos los grupos guerrilleros del país».

No obstante, fuentes de Inteligencia Militar indican que con este tipo de alianzas lo que buscan las Farc y el Eln es fortalecerse para su accionar delictivo y para ejercer control territorial en algunas regiones del país donde hay presencia de ambos grupos. 

«Tenemos datos de zonas donde Farc y Eln tiene alianzas para el procesamiento de la coca y otras actividades ilícitas que les representan ganancias», dijo el investigador.

En esa premisa, el consultor en Seguridad en Defensa, John Marulanda, explicó que la posibilidad de que se concrete este acuerdo es difícil. «Puede que haya buenas intenciones en la cúpula de los dos, pero en el terreno es difícil porque está el narcotráfico que es su fuente de financiación y esto les genera mucho dinero, entonces buscarían el control de la zona y terminarían en disputas entre ellos.

Sin embargo, Marulanda consideró que este anuncio conjunto puede ser una estrategia del Comando Central del Eln que le pidió a las Farc una ayuda para iniciar un diálogo con el Gobierno Nacional. 

Contrario a Jonh Marulanda, Luis Eduardo Celis, de la fundación Paz y Reconciliación, ve en este mensaje conjunto de los dos comandantes, un señal de buenas relaciones entre ambas guerrillas, y la preocupación de coordinarse para alcanzar metas comunes política y militarmente. 

«Esto es un respaldo del Eln al proceso de paz que adelanta las Farc en Cuba, y un espaldarazo de las Farc al Eln para decirle al país que hace falta una mesa de negociación con los elenos», precisó Celis.
 

ANTECEDENTES
NO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE JUNTAN
En febrero pasado, el Eln y las Farc manifestaron conjuntamente que en Antioquia atentarían contra las hidroeléctricas y los proyectos de explotación minera. En el Bajo Cauca y el Nordeste antioqueño las Farc y el Eln se lucran de actividades ilegales.
 
EN DEFINITIVA
El Eln y las Farc anunciaron que en una reunión entre ambos comandantes se tocaron temas referentes a acabar con las diferencias entre ambos y a buscar unir las fuerzas políticas del país.

http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/F/farc_y_eln_dicen_que_la_paz_es_con_todas_las_guerrillas/farc_y_eln_dicen_que_la_paz_es_con_todas_las_guerrillas.asp

Leave a Reply