Skip to main content
Noticias

Filtración habría facilitado crimen de coronel Flórez en Antioquia

By 1 de agosto de 2012No Comments
Comandante de Policía de Carreteras no iba en carro oficial. Atacaron directo a silla donde estaba.

Al girar para revisar el estado de su comandante, que segundos antes le había gritado: «Pilas, que nos están dando», su conductor, el agente Sigifredo Ospina, lo vio con el rostro ensangrentado. De nada valieron sus maniobras para librarse de los disparos que salieron de la montaña. El teniente coronel Cristian Flórez, comandante de la Policía de Carreteras de Antioquia, ya estaba muerto.

Uno de los seis disparos de fusil que impactó la camioneta en la que viajaban fue el que le causó la muerte instantánea al oficial, que llegó sin signos vitales al hospital San Antonio, de Tarazá, en el bajo Cauca antioqueño.

Así terminó el recorrido que había iniciado a las 11 de la mañana del pasado martes para pasar revista a los puestos de control que la Policía tiene en la carretera que va de Medellín a Caucasia.

El coronel, precisamente, viajaba hacia Caucasia, donde tenía la misión de coordinar la movilidad en el municipio ante el anuncio de una marcha que harían los mineros de la región. Iba con chaleco antibalas, en una camioneta blanca, sin logos de la Policía y de vidrios oscuros, cuando desde una montaña fue atacado por un francotirador.

Por las características del atentado, sucedido a la altura del corregimiento Puerto Raudal, en Valdivia, el secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño, presume que hubo filtración de información.

«Estamos tratando de rearmar las últimas horas del coronel Flórez para saber exactamente dónde estuvo, en qué parte de la carretera se bajó a saludar a sus hombres y así alguien pudiera pasar, muy seguramente vía celular, la información a estos terroristas», explicó.

El general José David Guzmán, comandante de la Región 6 de la Policía, llamó la atención sobre otro detalle. «Todos los disparos estaban del lado del copiloto, lugar en el que viajaba el coronel Flórez», dijo.

Y aunque el coronel José Gerardo Acevedo, comandante de la Policía Antioquia, afirmó que los autores del atentado son del frente 36 de las Farc, que tiene influencia en la zona, el secretario de Gobierno del departamento no descartó que bandas criminales también hayan participado. «En esa zona, para proteger cultivos ilícitos y seguir extorsionando a la minería, están trabajando juntos», recalcó.

Al frente 36 de las Farc le atribuye también la Policía la muerte, hace 13 meses, del anterior comandante de la Policía de Carreteras en Antioquia, mayor Félix Antonio Jaimes. El oficial murió tras una explosión ocurrida en la vereda Pajarito, entre Yarumal y el corregimiento Llanos de Cuivá, en el norte del departamento, cuando auxiliaba a un grupo de viajeros al que la guerrilla hizo bajar de un bus para incinerarlo.

Estaba en el camino que lleva al bajo Cauca antioqueño, una zona históricamente golpeada por los distintos grupos armados irregulares.

Un oficial con 97 medallas

El coronel Cristian Flórez, de 42 años, llevaba la mitad de su vida en la Policía. Tenía en su hoja de vida 95 felicitaciones por su desempeño en siete departamentos, en los que prestó sus servicios.

Sobresalen entre esos reconocimientos la Orden de la Democracia Simón Bolívar y la Medalla al Mérito Ciudadano de Bogotá.

Ayer, en el aeropuerto Olaya Herrera, de Medellín, al lado de dos de los cuatro hijos y de la esposa del coronel Flórez, el agente Sigifredo Ospina, su conductor, despidió entre lágrimas al oficial, que será sepultado en Bogotá.

Las autoridades policiales y civiles de Antioquia, a la par que coordinaban labores de inteligencia para dar con el supuesto informante del grupo armado que le provocó la muerte al coronel, ofrecieron una recompensa de 150 millones de pesos por información.

http://www.eltiempo.com/justicia/muerte-del-coronel-cristian-florez-comandante-de-la-policia-de-carreteras-de-antioquia_12087241-4 

Leave a Reply