Skip to main content
Después de casi 10 años, el excomandante de las Fuerzas Militares, general (r.) Jorge Enrique Mora Rangel, le volvió a hablar a la tropa a través de las 97 emisoras del Ejército. Esta vez no fue de temas de estrategia militar, sino del proceso de paz con las Farc, del que es uno de los cinco negociadores del Gobierno.

El general Mora, quien envió un mensaje de «tranquilidad» a la tropa, se refirió al planteamiento que el pasado jueves, en Oslo (Noruega), hizo alias ‘Iván Márquez’, quien pidió replantear la doctrina militar y planteó la «desmilitarización del Estado».

Esa pretensión ya había sido rechazada por Humberto De la Calle, el jefe negociador del Gobierno, y por el Ministro de Defensa.

«No va haber ninguna negociación del Ejército en la mesa», les dijo el general Mora a los 450.000 integrantes del Ejército. «La doctrina militar nuestra está perfectamente clara, somos el Ejército de Colombia, el Ejército que defiende a los colombianos», aseguró el oficial retirado.

Mora explicó que el Ejército es la institución que más conoce las necesidades de los colombianos y tiene la función de defender las instituciones y la soberanía nacional.

Por su parte, De la Calle, aclaró que no tendrían inconveniente en suspender estas negociaciones si no van para ninguna parte.
«Queremos tratar con dignidad a las personas que están combatiendo del otro lado. Esa dignidad también cubre a las Fuerzas Militares, esa dignidad no está en juego», dijo.

Ayer, al ser consultado por EL TIEMPO, el excomandante de las Fuerzas Militares general (r.) Harold Bedoya, sostuvo que ‘Márquez’ lo que quiso fue darse un «pantallazo» de organización político-militar ante el mundo.

Según oficial, la verdadera intención del guerrillero es hacerle daño internacional al Gobierno colombiano y buscar que se les reconozca un estado de beligerancia.

http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12327425.html
 

Leave a Reply