Skip to main content
Noticias

Gobierno anuncia suspensión de bombardeos contra las Farc por un mes

By 10 de marzo de 2015No Comments

El presidente Santos también anunció la creación del Consejo Interinstitucional del Posconflicto, que estará dirigido por el General (r) Óscar Naranjo y Comisión Asesora para la Paz.

En la noche de este martes el presidente Juan Manuel Santos se dirigió a los colombianos para informar los últimos asuntos en materia del proceso de paz que se adelanta con las Farc en La Habana (Cuba). Entre sus anuncios indicó que, como una medida de desesclamiento del conflicto, y como respuesta a los últimos gestos que ha tenido esta agrupación guerrillera, ha decidido suspender los bombardeos contra las Farc por un mes. También adelantó que creará el Consejo Interinstitucional del Posconflicto, que estará dirigido por el General (r) Óscar Naranjo, y la Comisión Asesora para la Paz, en la que tendrán asientos personas de distintas tendencias políticas y de opinión. (Vea también: Gobierno y Farc llegan a acuerdo sobre desminado)

El Jefe de Estado justificó su decisión explicando que se han dado avances muy importantes en la mesa de diálogos, como “el cese al fuego unilateral e indefinido declarado desde diciembre pasado por las Farc”, “el anuncio de este grupo de su decisión de no reclutar menores de 17 años en sus filas” y “el acuerdo –que se logró el pasado fin de semana– para poner en marcha, bajo la coordinación de una organización noruega, un proyecto de desminado humanitario, comenzando por las poblaciones más afectadas”.

De la misma forma el mandatario aprovechó su alocución para hacer una dura advertencia a la guerrilla del Eln. "Espero que al Eln no lo deje el bus de la paz", indicó el mandatario, recordando que "que la suspensión de bombardeos a campamentos de las Farc en nada afecta las operaciones en contra del Eln. Esta organización –en lugar de entrar en sintonía con el desescalamiento y la búsqueda de la paz– ha continuado, y hasta incrementado, sus actividades delictivas. Por esa razón, vamos a intensificar nuestras operaciones militares y de policía en su contra. Yo espero, de verdad, que al Eln no lo deje el tren de la paz”.

 

Y explicó el presidente Santos: “Este será un trabajo en el que participarán miembrosrepresentantes de las Farc –sin uniforme, sin armas y previa suspensión temporal de las órdenes de captura de acuerdo con la ley–. ¿Para qué? Para brindar la información requerida y acompañar el proceso de desminado que hará el Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario de nuestro Ejército”.

El mandatario reconoció el cumplimiento que las Farc ha tenido del cese al fuego y señaló: “Por esa razón –y para impulsar el desescalamiento del conflicto–, he decidido dar la orden al Ministro de Defensa y a los comandantes de las fuerzas de cesar los bombardeos sobre los campamentos de las Farc durante un mes. Al cabo de ese tiempo haremos una nueva revisión del cumplimiento del cese unilateral por parte de las Farc y –de acuerdo con sus resultados– decidiremos si continuamos con esa medida. En todo caso no vamos a renunciar a los bombardeos si vemos una amenaza inminente sobre una población”.

De igual manera, el Jefe de Estado pidió a la sociedad unirse para enfrentar lo que falta del proceso de paz, que, señaló: “Sabemos que los dos últimos puntos de la agenda son los más complejos y los más delicados. Y faltará luego la implementación”. Entonces anunció que en el Plan Nacional de Desarrollo, que está para discusión en el Congreso, creará Consejo Interinstitucional del Posconflicto,que estará presidido por “el Ministro Consejero para el Posconflicto –el general Oscar Naranjo– y contará con la participación de varios ministros y altos funcionarios”.

Y finalmente, el presidente Santos explicó que decidió crear una Comisión Asesora para la Paz, “con un carácter incluyente y pluralista, que reúna a las diversas tendencias de la opinión pública”, y detalló: “Será un grupo de destacados colombianos –cuya experiencia, independencia y compromiso con el país son indiscutibles– que me van a asesorar y a acompañar en la conducción de esta última fase del proceso de paz. No es una comisión partidista. Tampoco se trata de personas necesariamente afines al Gobierno, ni su inclusión significa que hagan parte de éste ni que compartan lo que estamos haciendo”.

La comisión estará integrada por: la presidenta del Polo Democrático Clara López, el exalcalde de Bogotá; Antanas Mockus; el cardenal Rubén Salazar; Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia; Julio Roberto Gómez, presidente de la Confederación General del Trabajo, el general (r) de Defensa Rafael Samudio, la exsenadora y antigua miembro del M19, Vera Grabe; la exministra de cultura, Paula Moreno, y la líder indígena Ati Quigua.

Santos concluyó el discurso haciendo una llamado a la unión, y dejó abierta la puerta para que a la comisión entren el expresidente Andrés Pastrana, los excandidatos presidenciales Oscar Iván Zuluaga y Marta Lucía Ramírez, a quienes dijo Santos, había invitado a participar de la Comisión. Y concluyó el Jefe de Estado: “Porque la paz no la puede hacer solo el Presidente de la República, ni mucho menos le pertenece a Juan Manuel Santos. La paz es de TODOS los colombianos. Por eso los necesito a todos, no importa si son críticos del proceso. Lo que importa es que dejemos atrás –por fin– medio siglo de violencia. Podemos lograrlo. .. UNIDOS podemos lograrlo, y lo tenemos que hacer”.

http://www.elespectador.com/noticias/paz/gobierno-anuncia-suspension-de-bombardeos-contra-farc-u-articulo-548593

Leave a Reply