Skip to main content
Noticias

Gobierno escuchó peticiones de los indígenas nasa del Cauca

By 23 de julio de 2012No Comments

Los indígenas llegaron con cuatro peticiones claves a la reunión.

Desde este viernes en Popayán se abrirá la mesa de concertación entre el Gobierno y los indígenas nasa del Cauca, para resolver la problemática que se generó tras los ataques guerrilleros, que desencadenaron hace 15 días una gran movilización indígena contra los actores armados en su territorio. 

«Hemos conocido los temas que los indígenas quieren debatir y vamos a ir buscando sus acuerdos», dijo el ministro del Interior, Federico Renjifo, al salir de una reunión de casi tres horas en la escuela de la la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin), en Santander de Quilichao (Cauca).

Los indígenas llegaron con cuatro peticiones claves a la reunión. En la lista están la no estigmatización de su población como auxiliadores de la guerrilla; la circulación de panfletos, algunos a nombre de las Farc, que amenazan a sus dirigentes; la desmilitarización de sus territorios y una serie de peticiones para la dignificación de sus condiciones de vida. También se pedirá que no sean judicializados quienes participaron en el desalojo de militares del cerro Berlín en Toribío y que sean procesados con los mandatos indígenas.

El Ministro señaló que desde un comienzo el Gobierno ha sido claro en que no se desmilitarizará ningún punto del país. Dijo que no se debe estigmatizar a los indígenas; que el diálogo abierto es con sus autoridades y que la judicialización de quienes participaron en la refriega en el cerro es asunto de la Fiscalía.

Los indígenas piden que los asistentes sean ministros y las reuniones se cumplan en el Cauca y no en Bogotá.

A la reunión asistieron, además, el consejero presidencial para Asuntos Políticos y delegado para el departamento, Aurelio Iragorri y el Representante de la ONU en Colombia, Bruno Moro, entre otros.

Feliciano Valencia, consejero mayor de la Acin, dijo que esperan que se respete su posición sobre el uso de sus sitios sagrados como atrincheras o fortines armados.

Nuevo hostigamiento en cerro de Toribío

Las arremetidas de las Farc, de nuevo, en el cerro de Berlín, en Toribío, causaron ayer más de una inquietud en una reunión en el vecino municipio de Santander de Quilichao, donde se buscaba definir la metodología de concertación entre el Gobierno y las comunidades indígenas del Cauca. Los disparos se iniciaron a las 3 de la tarde contra el cerro Berlín, o Las Torres, de donde la semana pasada las comunidades nativas desalojaron a los militares, que en la madrugada siguiente volvieron a tomar el control.

REDACCIÓN POPAYÁN.

http://www.eltiempo.com/colombia/cali/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12058646.html 

Leave a Reply