Presidente aceptó condiciones para restablecer diálogos con los campesinos. Se levantarán bloqueos.
Los líderes de los bloqueos en el Catatumbo, que ya cumplen 52 días, llegaron a un acuerdo con una comisión de garantes para levantar este viernes las vías de hecho y reanudar el diálogo con el Gobierno.
El presidente Juan Manuel Santos reaccionó de inmediato a esta decisión y anunció que está dispuesto a reanudar los diálogos “a más tardar el próximo martes”.
La comisión de garantes, conformada por el vicepresidente Angelino Garzón, el expresidente Ernesto Samper, el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo; el comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos, Todd Howland; el representante a la Cámara Iván Cepeda y el padre Francisco de Roux reveló este miércoles detalles del acuerdo y expresó su confianza en que este permita poner fin al paro.
Samper dijo que la idea es que si este viernes se cumple lo acordado, “se restablecerán las negociaciones” la próxima semana.
Por su parte, el vicepresidente Garzón reiteró que Santos está dispuesto a retomar el diálogo “sin vetos” sobre los puntos de la negociación.
El fiscal general, Eduardo Montealegre, quien también estuvo en la cita con los miembros de la comisión de garantes, se mostró dispuesto a apoyar el fin de la crisis. “La protesta social es un derecho fundamental consagrado en la Constitución y por lo tanto esta no puede ser criminalizada”, expresó.
Más de cien personas han sido privadas de la libertad y judicializadas por los daños causados.
El Gobierno había negado cualquier posibilidad de diálogo con los promotores del paro mientras existieran vías de presión.
Aunque, como lo dijo el vicepresidente Garzón, no habrá “veto” de temas en la reanudación de los diálogos, el Gobierno no está dispuesto a transigir en uno de los principales puntos exigidos por los promotores del paro: el reconocimiento de la zona de reserva campesina en el Catatumbo, la cual tendría más de 100.000 hectáreas.
El martes, durante un debate en el Congreso sobre el tema, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, reiteró la negativa contundente del Gobierno a conceder esa petición. “Lo que no está bien es que nos crean tan bobos esos bandidos, de pensar que nos van a montar en la frontera con Venezuela una zona autonómica que está llena de coca, armas y de explosivos, y que les sirve de retaguardia a los jefes del terrorismo”, dijo Pinzón.
Ese día, el ministro también dijo que “el Catatumbo es la chequera de ‘Timochenko’, el máximo jefe de las Farc, debido a la gran cantidad de cultivos ilícitos que hay en esa región”.
http://www.eltiempo.com/politica/se-levantaran-los-bloqueos-en-catatumbo_12961582-4