Durante la presentación del informe que el Gobierno sustentará el próximo martes en Ginebra (Suiza), ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Garzón destacó avances en respeto y promoción de esos derechos. Pero reconoció que «no se trata de que nosotros vayamos allá a decirles que es el país de las maravillas, vamos a reconocer algunos desafíos que tenemos muy grandes».
El funcionario anticipó que «lo que tenemos que hacer en Ginebra es utilizar la palabra perdón a la sociedad civil por todas las violaciones de los derechos humanos». Y agregó que la pasividad de jueces y fiscales para resolver crímenes y violaciones de derechos humanos propicia la impunidad.
Por su parte, el representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Todd Howland, insistió en su preocupación por los asesinatos a líderes de desplazados.