“Estamos a punto de terminar el subpunto 1.1 del punto uno, pero quiero matizar para que tampoco haya demasiado desencanto, porque los puntos del 1.2 al 1.6 no son conceptuales, son más cuantitativos; corresponden a un discusión de una negociación ordinaria, de unos planes de infraestructura, riego, salud, educación, que no generan las tensiones ideológicas del primer punto, que es acceso, uso, cierre de la frontera, y ahí estamos cercanos de terminar; aun cuando no puede dejar de decir que como hay acuerdos, también hay desacuerdos”, explicó el ex vicepresidente.
Así mismo, señaló que este viernes se reunirá en la Casa de Nariño con las centrales obreras; encuentro que dará lugar para explicar el por qué se aplazo dos semanas el octavo ciclo de negociaciones y los acuerdos a los que han llegado las partes hasta el momento.
En el encuentro con la dirigencia del conservatismo, De la Calle junto con el comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, escucharon las propuestas del partido en esta materia.