Skip to main content
Noticias

Hablan familiares de las dos guerrilleras halladas en fosa común

By 15 de septiembre de 2014No Comments
Cuando reposaba en su casa, en el sur de la ciudad, Alba Luz Garzón recibió este fin de semana la llamada que esperó durante 28 años y 10 meses. Al otro de la línea, un funcionario de la Fiscalía le informó que Carmen Cristina, la hermana a la que aguardó desde noviembre de 1985 tras la toma del Palacio de Justicia, había sido identificada entre los restos inhumados como NN en el Cementerio del Sur, en Bogotá.

La investigación también reveló el nombre de Mónica Molina Beltrán, otra de las desaparecidas durante la jornada del 6 y 7 de noviembre, cuando militantes del M-19 ingresaron a ese recinto.

“Uno piensa que está preparado, fueron muchos años de espera, pero la noticia golpea fuerte”, dice mientras en su mente se revuelven los recuerdos de una hermana, que describe como sencilla, sensible, pero muy valiente.

Es una sensación similar a la que sintió en la tarde del 5 de noviembre de 1985, cuando, trabajando en su máquina de coser, se entero de la toma del Palacio y recordó las últimas palabras de su hermana: “Me dijo: ‘Por favor, tenga lista la niña, que en cualquier momento habrá una sorpresa para el país’ ”. Desde ese momento tuvo a cargo a Violeta, la única hija de Carmen Cristina, que tenía 35 años.

Confiesa que supo de la vinculación de su hermana con el M-19 y que le advirtió que pensara en la familia antes de seguir en la organización. “Cuando me dijo que viajaría le dije que recordara a su hija de 5 años, que ella la necesitaba, y me aseguró que sería lo último, y así fue, porque murió”, dijo.

Para Alba Luz, es un descanso que por fin se haya aclarado la desaparición de su hermana. Por años, mientras arañaba los pocos recursos que tenía para el sustento de sus dos hijos y su sobrina, puso edictos en busca de información, pero nunca hubo nada. “Me sorprendí cuando Violeta, hace seis años fortaleció la búsqueda y nos decían que no estaba en ninguna lista, –recuerda–. Les pedía a Navarro, a Petro, a todo el que sabía que había sido del M-19, que me llevaran a la Fiscalía, a Bogotá, los documentos. Cifré mis esperanzas en un abogado defensor de derechos humanos y cuando pensé que por fin la iba a encontrar, él fue asesinado”, señaló.

Ahora, dice, espera que esa hermana, a quien recuerda como una gran persona, descanse por fin en paz.

Entre tanto, Violeta, la niña, ahora una trabajadora social que espera su primer hijo, siente el peso de revivir cosas que se acumularon en la familia durante 28 años, en un momento en que habían perdido la esperanza de encontrar a su mamá.

La concejal de Cali Patricia Molina, hermana de Mónica, la otra guerrillera cuyo cuerpo fue identificado, comenta que la familia espera saber cuáles son esas bases en las que la Fiscalía sustenta que se trata de ella.

Molina señala que no conocen la información completa de dicho organismo. “Nos dicen que estaba en el Cementerio del Sur y eso nos llama la atención porque Eduardo Umaña luchó por esclarecer la verdad y pidió hace años la exhumación de los restos. Ahora nos dan el nombre de mi hermana y nos preguntamos: ‘Si conocían esa información, ¿por qué no nos notificaron antes?’. Dice la Fiscalía que no tenía señales de estar incineradas y a cambio aseguran que hay una que presenta un tiro de gracia”.

De Mónica, la cuarta de siete hermanos, dice que, entonces con 19 años y bachiller recién egresada, llevaba la inquietud de una familia que ha luchado siempre por combatir la injusticia social. “Estaba convencida de que tenía que haber mejores condiciones de vida para todos. Era muy sensible”, concluye Patricia Molina.

Doña Alba Luz dice que habría recibido información de que su hermana había salido viva del Palacio de Justicia, pero que desapareció en la Casa del Florero.

Ambas familias esperan la pronta entrega de los restos de sus seres queridos para que por fin descansen en paz.

www.eltiempo.com/politica/justicia/identifican-guerrilleras-que-estuvieron-en-toma-al-palacio-de-justicia/14533962

Leave a Reply