La ministra de Educación insiste en que un procurador delegado, mano derecha de Alejandro Ordóñez, y otros sectores han manipulado cartillas pornográficas para atribuirlas a su despacho.
La ministra de Educación, Gina Parody, insistió en Caracol Radio en que no existe un manual general de convivencia y que los padres de familia pueden tener la tranquilidad de que la responsabilidad de esos manuales en cada colegio está en sus manos y la de rectores.
“La Corte Constitucionales da una orden, nos obliga a revisar todos los manuales de convivencia el país, para que no se repita lo de Sergio Urrego, los que hicimos fue socializar algunas herramientas con las secretarias de educación”.
Negó que a Naciones Unidas se le pagara una millonaria suma para desarrollar las cartillas de orientación sexual. Explicó que se trata de unas charlas técnicas que se llevaron a los municipios y de ahí inició la construcción de un documento que no era público, ni estaba autorizado por el Ministerio.
“Ese documento lo tomaron para poner en marcha una campaña de desprestigio y desinformación, ese supuesto manual era nada más para discusión, no se pagó nada a Naciones Unidas, en adelante eran los secretarios los que debía compartir la información en sus municipios”
La ministra mencionó al procurador delegado Carlos Mesa como uno de los responsables de promover las imágenes de desinformación por las redes sociales, por eso lo invitó a pedirle perdón al país.
“Es un funcionario público y de la Procuraduría donde se respetan y protegen los derechos, tiene que dar ejemplo, por eso debe pedirle perdón al país, no a mí como ministra sino a los colombianos que llevó a la desinformación”.
Dijo que no va renunciar por difícil que sea el momento, pues su misión con la educación de los niños del país aún está en marcha y cree que le faltan más ideas por poner en marcha.
http://caracol.com.co/programa/2016/08/10/6am_hoy_por_hoy/1470831923_601692.html