Confirmación de que la comisión ya está en el Catatumbo la dio el Presidente en Cúcuta.
Aunque el jueves comenzó la operación para traer a la libertad a los dos ciudadanos alemanes Uwe y Günther Otto, secuestrados por el Eln desde noviembre del 2012, solo hasta hoy viernes se concretaría la liberación.
Así se comentaba anoche en la región del Catatumbo, Norte de Santander, donde se espera que guerrilleros del Eln entreguen a los hermanos alemanes a una comisión, autorizada por el Gobierno y conformada por el Comité de la Cruz Roja Internacional, el exprocurador Jaime Bernal Cuéllar, el exgobernador Horacio Serpa y un funcionario de la Embajada de Alemania en Colombia.
Según se conoció, los miembros de la comisión llegaron la noche del martes al municipio de Ocaña, y el jueves eso de las 2 de la tarde viajaron en helicóptero hasta el sitio de las coordenadas entregadas por el Eln, pero no hallaron el punto de encuentro, por lo que debieron regresar entrada la noche.
La información se conoció extraoficialmente, pues al cierre de esta edición la comisión no había emitido una comunicación formal. De hecho, todos los preparativos y el inicio de la operación se realizaron de manera reservada.
La confirmación de que la comisión estaba ya en el Catatumbo la dio el presidente Juan Manuel Santos en Cúcuta. «Está en proceso la liberación de los ciudadanos alemanes. Se están en este momento movilizando (la comisión) para recibir a estos dos ciudadanos. En el transcurso del día deben estar ya en libertad”, señaló el presidente Santos.
Ante el aplazamiento, las autoridades esperan que los dos alemanes sean liberados hoy, pues además el cese de operaciones de las Fuerzas Militares terminan este viernes a la medianoche.
Uwe y Günther Otto, de 69 y 73 años, completan ya cuatro meses de cautiverio. Su secuestro solo se conoció por un comunicado emitido en febrero pasado por el Eln, en el que señalaba que tenía en poder a los extranjeros y planteaba que eran supuestos espías.
La investigación del Gaula de la Policía estableció que el plagio ocurrió el 3 de noviembre en el municipio de Teorama, en el Catatumbo, cuando los hermanos viajaban por tierra en un campero verde, de placas alemanas. Los autores serían guerrilleros del frente nororiental, liderados por alias ‘Camarote’, quien habría dado la orden al confundir a los extranjeros con trabajadores de Ecopetrol.
Los dos hermanos son turistas, que, según se dijo, se habían propuesto recorrer el sur del continente por tierra. Investigadores establecieron que uno de ellos había iniciado el viaje en Argentina en el campero, que aún no ha podido ser ubicado; y a mediados de septiembre se habrían encontrado en Quito (Ecuador).
El ingreso al país, de acuerdo con reportes oficiales, se dio el 10 de octubre por el puente Internacional Rumichaca, en Ipiales (Nariño).
Aún no se conoce el recorrido que hicieron, pero a finales de octubre reportaron a sus familias que estaban entre Arauca y El Amparo, Venezuela. Esa frontera la atravesaron el 28 y 29 de octubre: ese es el último registro que existe de ellos.
REDACCIÓN JUSTICIA
http://www.eltiempo.com/justicia/liberacion-de-alemanes-secuestrados-por-el-eln_12661882-4