El exmandatario —quien es acompañado en su idea por los exprocuradores Edgardo Maya y Jaime Bernal Cuéllar, y por su exministro Horacio Serpa— insistió en la importancia de que el Eln sea incluido en el proceso de paz: “Sería importante incorporarlos para que la paz se haga de una vez por todas”, dijo.
En la presentación de la propuesta, realizada ayer, Serpa ilustró con anécdotas de su experiencia en los procesos de diálogos en Caracas (Venezuela) y Tlaxcala (México), enfatizando en la necesidad de ir dando pasos hacia la humanización: “En la guerra ocurren todos los hechos graves que le puedan ocurrir a una comunidad: asesinatos, masacres, desapariciones, violaciones y deslealtades. Para evitarlo hay que recurrir a dos fórmulas. Una, apretarse el cinturón, que otros llaman hacer de tripas corazón, es decir, no salir corriendo de la mesa al primer cañonazo. Y lo segundo, trabajar por la humanización de la guerra”.
Samper invitó a abrir espacios de participación ciudadana para discutir asuntos de paz. Sin embargo, advirtió que no se trata de que se le ceda una silla en la mesa de negociación, pero sí de crear espacios en los que se debatan propuestas que puedan servir de insumos a la hora de los acuerdos.
http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-377546-humanizar-guerra-samper