En el evento, VIII Congreso Nacional de los Pueblos Indígenas, que desde principios de semana congrega a unos 5.500 nativos en un colegio del sur de Bogotá, las autoridades aborígenes definen cuál será su estrategia para incidir en la negociación del fin del conflicto armado colombiano.
Los indígenas demandaron un espacio participativo en el proceso de paz que el Gobierno y la guerrilla de las Farc abrirán la próxima semana en Oslo, pues, como víctimas y conocedores del conflicto armado, consideran que tienen «mucho que aportar».
«Nuestra propuesta parte de un Congreso Nacional Indígena de Paz, en el que vamos a definir un marco que convoque a la comunidad civil para presionar a los que estén en la negociación para que se incluya a los pueblos indígenas en este proceso», anunció Juvenal Arrieta, consejero de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic).
Además, afirmó que el tema de la paz no es nuevo para ellos y remarcó que han sido actores y constructores de paz desde hace mucho tiempo.
Las principales exigencias de la Onic consisten en conservar sus territorios ancestrales ante un posible reparto de la tierra, tras la finalización del conflicto armado; garantizar el respeto a su soberanía, y que los indígenas reclutados por la insurgencia se reinserten en paz y las comunidades estén preparadas para acogerlos nuevamente.
«Tanto la guerrilla como el Gobierno tienen mucha responsabilidad sobre nuestros muertos y desgracias y sobre la violación de nuestros derechos. Que se les haya olvidado a quién han matado, a quién han discriminado y quiénes hemos propuesto históricamente una iniciativa de paz y de reconciliación para el país es (motivo de) indignación», se lamentó Arrieta.
La población indígena colombiana es de poco más de 1,37 millones de personas, lo que equivale al 3,36 por ciento del total nacional.
Según informes de la Onic y de la Corte Constitucional, hay 102 pueblos, de los cuales 35 están en peligro de extinción.
http://www.eltiempo.com/colombia/bogota/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12297003.html