Skip to main content
Noticias

Indígenas recibieron amenaza de las Farc

By 23 de julio de 2012No Comments

Diálogo con Gobierno prosigue el viernes.

Mientras la negociación entre los indígenas y el Gobierno avanza, la tensión para esta comunidad del norte del Cauca se dio ayer por cuenta del panfleto que al parecer las Farc les enviaron luego de haber castigado a cuatro supuestos guerrilleros en la zona rural de Toribío.

James Yatacué, consejero de la Asociación de Cabildos Indígenas, dijo que la respuesta de la guerrilla era de esperarse, “las Farc amenazan por ese hecho, eso sabíamos que se iba a venir. Ellos no iban a aceptar ese juicio así en forma neutra”.
 
El pasado miércoles, la guardia indígena nasa detuvo a presuntos miembros de las Farc con fusiles y explosivos en las montañas de Toribío, porque temían que utilizaran el armamento para atentar contra la población civil.
 
Entonces los indígenas trasladaron a cuatro presuntos guerrilleros al casco urbano de Toribío, donde en una ceremonia de armonización del espíritu les dieron como parte del castigo 30 latigazos a quienes eran mayores de edad y 10 a uno de ellos, quien aparentemente es menor. El hecho habría motivado la molestia de las Farc.
 
No obstante, a pesar de la intimidación los indígenas siguen firmes en su petición de que salgan de su territorio tanto la guerrilla como la Fuerza Pública.
Mientras tanto, esta comunidad se ha concentrado en la mesa de negociación, en la que confirmó su participación el ministro del Interior, Federico Renjifo, luego de que el domingo los voceros de esta comunidad exigieran la presencia de los jefes de las carteras, como una de las condiciones, para que se pudieran tomar decisiones.
 
El primer día de diálogos fue básicamente de acercamiento. Las partes expusieron sus puntos de vista, por parte del Gobierno el alto consejero para Asuntos Políticos, Aurelio Iragorri Valencia; María Paulina Riveros, viceministra para la Participación e Igualdad de Derechos, y el ministro Renjifo, y por el otro lado la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin, que reúne a las autoridades nasas) y el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric). También estuvieron el coordinador residente de Naciones Unidas en Colombia, Bruno Moro, y tres representantes de la Defensoría del Pueblo.
 
En la mesa los indígenas continúan firmes con tres condiciones que tienen que ver con las investigaciones adelantadas por la Fiscalía contra miembros de su comunidad, el respeto a sitios sagrados y retractación del Gobierno.

http://www.elespectador.com/impreso/politica/articulo-362223-indigenas-recibieron-amenaza-de-farc 

Leave a Reply