Skip to main content
Noticias

Insisten en que víctimas sean oídas por negociadores La Habana

By 27 de agosto de 2013No Comments
Piden que entreguen, personalmente, propuestas recogidas en regiones sobre afectados por conflicto.

Un apoyo general recibió la propuesta de que sean víctimas las que entreguen, personalmente, a los negociadores de paz en La Habana las propuestas recogidas en las regiones sobre los afectados por el conflicto.

Así quedó evidenciado en el acto de entrega del informe sobre el trabajo de las mesas regionales de paz, el cual elaboró Naciones Unidas para presentar a los países garantes de los diálogos de paz.

Juan Fernando Cristo, presidente del Senado, les pidió a las Farc “que den un paso más adelante” y que acepten la invitación que se les hace desde diferentes sectores del país, para que este informe sea entregado en la mesa de La Habana “por las propias víctimas”.

El reporte al que se refiere el congresista es el que recoge los más de tres meses de trabajo que realizaron en varias regiones el país las comisiones de paz del Congreso y en el cual recolectaron alrededor de 4.000 propuestas sobre las víctimas.

Estas iniciativas fueron organizadas y sistematizadas por el Sistema de Naciones Unidas en Colombia y el propósito es que les lleguen a los delegados de Gobierno y Farc en Cuba.

“Es importante que las víctimas puedan verse, cara a cara, con miembros de las Farc para que les entreguen este documento”, afirmó Hernán Penagos, presidente de la Cámara.

El coordinador residente de la ONU en Colombia, Fabrizio Hochschild, dijo que “si se justifica una sola visita de gente ajena a La Habana, esta debe ser de representantes de víctimas (…), no para tener un gran evento mediático sino para crear un espacio confidencial en el que se escuche y se discuta y se muestre el respeto de todos”, afirmó Hochschild.

La decisión de recibir a las víctimas queda en manos de la mesa de La Habana.

Santos pide no ‘pararles bolas’ a las Farc

El presidente Juan Manuel Santos reiteró este martes que el país está ante una oportunidad única de alcanzar el fin del conflicto, por lo que les pidió a los colombianos no “pararles tantas bolas” a las constantes declaraciones que hacen las Farc por fuera de la mesa de diálogo de La Habana.

En diálogo con La W, incluso reveló que se están realizando “conversaciones adicionales sobre otros puntos” para ir avanzando en la discusión de la agenda de diálogo.

Además, enfatizó que a la guerrilla “se le había comentado” la intención del Gobierno de habilitar el camino para refrendar los acuerdos de paz por medio de un referendo el día de las elecciones.

Santos enfatizó que si los colombianos votan negativamente la refrendación de los acuerdos de Cuba, pues “no hay paz y seguimos en la guerra”.

Precisamente, este martes se cumplió un año desde que el mandatario confirmó que su gobierno estaba en una fase exploratoria con las Farc para entablar una mesa de diálogo.

www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13021527.html
 

Leave a Reply