Skip to main content
Noticias

Investigan si atentado a periodista está relacionado con sus denuncias

By 3 de mayo de 2013No Comments

Gobierno, medios y ONG condenaron el ataque a Ricardo Calderón. General Riaño, a cargo del caso.


Todo tipo de rechazo, desde los colegas de medios de comunicación, organismos de Derechos Humanos, como la OEA y la ONG Human Rights Watch y del Gobierno, generó el atentado que sufrió el periodista Ricardo Calderón, jefe de investigaciones de la revista Semana, la noche del miércoles en la vía Ibagué-Bogotá.
 
Cuatro impactos de bala quedaron en el vehículo del reportero, que permanece en las instalaciones de la Dijín. En la madrugada de este jueves, peritos de la Dijín hicieron el primer dictamen forense, y ahora investigan sobre quiénes están detrás del ataque, los motivos y en la reconstrucción de los hechos.
El Ministerio de Defensa no descartó que los hechos estén relacionados con las denuncias de Calderón sobre las irregularidades y beneficios que militares condenados tienen ilegalmente en la cárcel de Tolemaida. “No importa quién sea ni de qué institución sea quien haya atentado contra un periodista. Eso es inaceptable”, dijo el ministro Juan Carlos Pinzón.
 
Catalina Botero, relatora para la Libertad de Expresión de la OEA, afirmó que este hecho “no puede quedar en la impunidad” y anunció acompañamiento en el caso.
 
La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) emitió un comunicado en el que condenó el atentado y solicitó medidas de protección necesarias. Además, a la Fiscalía le pidió “tener en cuenta dentro de las hipótesis las investigaciones que Calderón venía realizando”.
 
Human Rights Watch urgió a que se garantice una “investigación eficaz y exhaustiva” y resaltó el “rol clave” del periodista en la denuncia de escándalos.
El comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, señaló que “los cuarteles militares tienen las puertas abiertas para cualquier investigación”.


Entre tanto, el director de la Policía señaló que aún es muy pronto para anticipar hipótesis del crimen y su posible relación con el trabajo investigativo del periodista.
 
El ataque se registró a las 7 de la noche. Calderón había sido citado en Ibagué por una fuente, pero esta no asistió al encuentro. Al emprender su regreso, una necesidad fisiológica lo obligó a detenerse en la vía y bajarse un momento del carro, cuando notó que un vehículo pequeño se parqueó detrás de su camioneta. De allí descendieron dos hombres que, tras llamarlo por su nombre, comenzaron a disparar. Calderón se cubrió detrás del carro, mientras los sicarios se subieron al carro y continuaron disparando. 
 
REDACCIÓN EL TIEMPO

http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12775541.html

Leave a Reply