Skip to main content
En zona rural de Cauca, campesinos encontraron tumbas en las que hallaron una docena de cuerpos.

A varias pruebas científicas serán remitidos los restos de 12 cuerpos hallados en fosas comunes, en zona rural de Cauca, en la misma región donde se cometió hace casi tres décadas la masacre de Tacueyó.

La matanza fue cometida por un grupo disidente de las Farc, quien ordenó ejecutar a un centenar de jóvenes tras acusarlos de ser infiltrados del Ejército.

Durante el fin de semana, un grupo de labriegos que realizaban tareas propias del campo en la zona rural nororiental del municipio de Jambaló, en los límites con Toribío, se encontraron sorpresivamente varios cuerpos. Ante lo sucedido informaron a las autoridades sobre el hallazgo y se designó a un equipo de expertos que se trasladó al sector.

Una vez arribaron al lugar, funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación encontraron los restos óseos de más de una decena de personas. Por el momento no existe información alguna que permita determinar sus identidades.

Los primeros indicios, según fuentes oficiales, indicarían que los restos corresponden a personas de sexo masculino y que habrían sido enterradas allí hace varias décadas. De acuerdo con el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, la información indica que fueron descubiertas un total de tres fosas comunes en las cuales están distribuidos los restos. “Son fosas dejadas hace ya bastantes años pero estamos a la espera de que confirmen los técnicos que están trabajando en ese tema qué es lo que hay, qué es lo que ha ocurrido, de qué se trata”, señaló el mandatario.

Dada la presunta antigüedad de las osamentas, según lo informado, será lento el proceso para la identificación y la entrega de un consolidado de cuerpos encontrados.

Aunque aún no se tiene precisión sobre las causas de las muertes, las autoridades trabajan en la hipótesis de que los cuerpos serían de exmiembros de la Comisión ‘Arturo Franco’, disidente de la guerrilla de las Farc, que a mediados de los 80 fueron fusilados por sus compañeros.

A ese grupo, encabezado por José Fédor Rey, alias Javier Delgado, se atribuye la llamada masacre de Tacueyó, ocurrida entre noviembre de 1985 y enero de 1986 en el corregimiento de Tacueyó. En la matanza fueron asesinadas más de 144 personas.

El 10 de febrero de 1995 fue detenido alias Javier en las afueras de Cali. A él lo buscaban tanto las autoridades como las Farc. ‘Javier’ fue condenado a 19 años de prisión por rebelión y homicidio. El 30 de junio del 2002 apareció ahorcado en su celda en Palmira.

www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/investigan-si-fosa-es-de-las-victimas-de-la-masacre-de-tacueyo/14752780
 

Leave a Reply