La reunión será antes de la firma final del acuerdo, por lo que en encuentro es inminente.
Mientras los colombianos se preparan para votar el plebiscito que le dirá sí o no al acuerdo final con las Farc, esta guerrilla realizará su propia consulta: la décima Conferencia Nacional Guerrillera. (También: Lea el texto completo y definitivo del acuerdo final de paz)
Altas fuentes le dijeron a EL TIEMPO que ese encuentro, que es la máxima instancia de decisión de las Farc, se realizaría en el departamento del Meta, en la vereda La Julia, que en los últimos 40 años ha sido zona de altísima influencia de ese grupo subversivo.
A las conferencias asisten los miembros del secretariado, los 21 miembros del estado mayor de las Farc y los mandos de bloques, frentes y compañías. Además, se tiene entendido que será antes de la firma final del acuerdo, por lo que en encuentro es inminente.
(Conozca: Las claves para entender el plebiscito por la paz)
La seguridad de ese encuentro, que en casi 60 años siempre se realizó en la clandestinidad, ahora contará con la seguridad externa brindada por las Fuerzas Militares.
Estas conferencias comenzaron en 1965, un año después de que las Farc, y tuvieron como escenario a Marquetalia, Caldas. Los encuentros han sido el centro de las decisiones del grupo armado que han marcado más de 50 años de guerra: secuestro, expansión, narcotráfico, extorsión y minería ilegal, entre otros delitos.
De acuerdo con Iván Garzón Vallejo, director del programa de Ciencias Políticas de la universidad de La Sabana, lo característico de las anteriores conferencias es que fueron plataformas tanto políticas como militares de cara a la guerra contra el Estado.
(Le puede interesar: Santos ordena cese al fuego bilateral desde el 29 de agosto)
La última conferencia hasta ahora, la novena, fue en el 2007. Colombian había fracasado en el proceso de paz con el gobierno de Andrés Pastrana en San Vicente del Caguán (Caquetá), que terminaron en el 2002.
Para ese entonces, en el 2007, la guerra contra las Farc estaba en su máximo punto: primero con el Plan Colombia que fortaleció a las Fuerzas Militares y que llevó a crear la estrategia del Plan Patriota, con el que cayeron importantes jefes guerrilleros.
(Además: ¿Qué es y por qué es importante la décima conferencia de las Farc?)
Eso obligó que la guerrilla no se reuniera físicamente, y que el encuentro fuera a través de correos electrónicos.
Organismos de seguridad señalan que en esa conferencia se definieron planes de contraofensiva militar y de ampliación de las fuentes de financiación, como la incursión en la minería ilegal, la inversión en ganado y la comercialización de oro.
Durante esta décima conferencia, el tema central del encuentro será la paz, luego de cuatro años de negociaciones en La Habana.
Allí, en el Meta, los jefes guerrilleros socializarán los acuerdos con los líderes de cada bloque para que estos aprueben la firma de la paz.
http://eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/decima-conferencia-de-las-farc-en-meta/16682999