Así lo confirmó el jefe de la delegación del Gobierno en diálogos con las Farc.
"La designación de Aronson no garantiza el éxito asegurado de las negociaciones en La Habana, pero su ayuda será invaluable y es una muestra de la confianza en el proceso de paz", aseguró Humberto de La Calle Lombana jefe del equipo negociador en Cuba.
De esta forma el funcionario se declaró confiado en las ventajas que traerá el acompañamiento del delegado por Estados Unidos para el proceso de negociación con la guerrilla.
De igual forma, confirmó que viajarán a La Habana, el secretario de Las Naciones Unidas, Koffi Anan y el delegado Bernard Aronson para compartir sus experiencias y reiterar la necesidad de que se concreté la firma de La Paz.
De La Calle le explicó al expresidente y premio Nobel de La Paz, Óscar Arias que no se puede decretar el cese al fuego bilateral, porque en Colombia se vive la violencia desde varias formas. "No se puede decretar un cese al fuego súbito, porque hay una violencia de multiformas, no sólo de las Farc".
Finalmente reconoció que las Farc han cumplido con el cese al fuego, porque no han atacado a la Fuerza Pública o la infraestructura. "Desde ese punto tengo que reconocer que han cumplido con el cese al fuego, pero siguen realizando extorsiones y actividades ligadas al narcotráfico", puntualizó el jefe de la delegación por parte del Gobierno.