Sin Chávez, con Maduro o sin Maduro, Venezuela sería refugio incierto si no se firma de paz.
Aunque para nadie es un secreto que el presidente Hugo Chávez fue clave para llegar al proceso de paz con las Farc, su muerte no impactaría negativamente los diálogos de La Habana. Sí, seguramente, los ánimos personales de los jefes guerrilleros.
Es más, podría reforzar la tendencia del grupo armado a negociar. Simplemente, porque para las Farc el mundo no es el mismo sin Chávez.
Una sola prueba es que, ante su enfermedad, el fallecido presidente había entregado a Nicolás Maduro, su vicepresidente, las decisiones sobre las actuaciones de Venezuela como país facilitador de los diálogos de paz. Y probablemente Maduro no ha sido lo que espera el grupo guerrillero.
Fue él quien decidió, y Chávez no objetó, que no se llevara a cabo en Caracas el foro sobre desarrollo rural que el Gobierno y las Farc convocaron, a través de la ONU y la Universidad Nacional, para recibir las propuestas de los colombianos en el tema de tierras, el primero de la agenda.
La idea de que fuera en la capital venezolana había sido de la guerrilla. El foro se terminó haciendo en Bogotá.
En la práctica, fue a Chávez a quien las Farc vieron defender en algún momento su carácter político. Y al que vieron enfrentarse con el expresidente Álvaro Uribe cuando lo acusó de permitir la presencia de campamentos guerrilleros en Venezuela.
Pero también al que vieron moverse luego para facilitar los
primeros encuentros de delegados de la guerrilla y del presidente Juan Manuel Santos, en la frontera con ese país. Contactos que fueron fundamentales para llegar a la fase exploratoria de los diálogos, que tuvo lugar en Cuba entre febrero y agosto del año pasado y en la que se trazó la agenda de paz que hoy se discute.
No en vano, el presidente Santos, al anunciarle al país que había iniciado diálogos con las Farc, agradeció al «gobierno de Venezuela por su permanente disposición a ayudar en todo momento».
Maduro, fiel a las recomendaciones de Chávez, ha estado al tanto de los avances en el proceso de paz, pero su ‘no’ al foro en Caracas podría ser un antecedente desalentador para el grupo guerrillero.
El vicepresidente de Venezuela y fiel escudero de Chávez no defraudaría su memoria, pero quienes lo conocen ven en él a un hombre más pragmático. Y su pragmatismo podría jugar en contra de las Farc, en caso de que no llegaran a un acuerdo para ponerle fin al conflicto.
Con Maduro, y más aún sin Maduro, Venezuela se convertiría en un refugio esquivo e incierto para los jefes guerrilleros.
MARISOL GÓMEZ GIRALDO
EDITORA DE EL TIEMPO
http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz-como-afecta-muerte-de-hugo-chavez_12644743-4