Skip to main content

Al parecer, el senador no quiere que el Gobierno eventualmente interfiera en sus compromisos.

Con una agenda desconocida, el senador Álvaro Uribe y varios miembros de su bancada parlamentaria viajaron este martes a Washington (Estados Unidos) para denunciar que el proceso de paz con las Farc “es realmente un proceso de impunidad” que “amenaza la iniciativa privada en Colombia”, entre otros riesgos.

El hermetismo sobre las citas que el principal líder de la oposición colombiana cumplirá este miércoles y jueves en la capital estadounidense obedece, según parece, a dos razones. La primera, que en realidad no tiene confirmadas todas las entrevistas buscadas, y la segunda, que no quiere que agentes del Gobierno de Juan Manuel Santos pongan en peligro otros encuentros.

Lo que miembros del Centro Democrático dijeron en Washington es que Uribe y sus acompañantes (los congresistas Paloma Valencia, Alfredo Rangel y Federico Hoyos) tendrán reuniones bilaterales con legisladores y con tanques de pensamiento.

El mismo Uribe negó anoche a los periodistas conocer su itinerario en Washington. “Ni lo sé”, alegó.

Lo que sí dejó ver es que centrará sus críticas en el proceso de paz con las Farc. Denunciará que el presidente Santos “desarticula el Estado de derecho y el Estado de libertades para entregarle el país al terrorismo”.

El jefe de Centro Democrático también reveló que un funcionario del Palacio llamó al Congreso para que no se aprobara su salida del país.

Uribe regresará el viernes, pero irá el próximo lunes a México a una misión similar. Después otro grupo viajará a Europa con el mismo propósito.

Este martes Uribe volvió a ser insistente y severo en sus críticas a Santos a través de su cuenta en Twiter.

Como Santos lo acusó de “fascista” el lunes en la noche, Uribe le respondió en Twitter este martes: “Santos, dígame fascista o como quiera, pero responda por la compra de la independencia del periodismo (…) Santos dígame fascista o como quiera, pero responda por los US$ 12 millones del narcotráfico a sus asesores y lo ingresado a su campaña”.

La plenaria del Senado de este martes, donde se creía que el uribismo y el santismo chocarían por los últimos acontecimientos, transcurrió en calma.

http://www.eltiempo.com/politica/partidos-politicos/alvaro-uribe-y-su-viaje-a-estados-unidos-agenda/15228518

Leave a Reply