Skip to main content
Noticias

La masacre de Tarazá fue un invento: Policía

By 6 de mayo de 2013No Comments

El denunciante, un indígena embera, tendría problemas mentales, según su propia madre.

En un episodio de trastorno mental terminó este domingo, según la Policía, la supuesta masacre que Luis Obardo Cértico, un indígena embera, denunció el viernes, alegando que le habían matado a siete integrantes de su familia.

Tras 55 horas de búsqueda, en una operación conjunta entre Ejército y Policía, de las supuestas víctimas, la Policía halló a Margarita González, madre de Luis y una de las supuestas personas asesinadas. Pero la encontró con vida. Estaba en la vereda La Arenosa, del municipio El Bagre (Antioquia), a no menos de 80 km del lugar donde había denunciado su asesinato. “La mujer nos certificó que Celestino Cértico, su esposo y padre de Luis, otra de las supuestas víctimas, murió, pero no en una masacre, sino en una riña hace más de 20 años”, dijo el general José Guzmán, comandante de la Región 6 de la Policía.

Luis Obardo, que mantuvo en vilo a las autoridades durante más de tres días, permaneció todo el tiempo en la base militar de Tarazá, donde, a las 4:00 p.m. del domingo, se reencontró con su madre. “Luis hace años se fue de la casa, y en ese tiempo enloqueció, pero yo no sabía”, dijo la señora González, aún asustada tras las versiones de su hijo sobre la supuesta masacre. En cuanto a los cinco niños de los que hablaba Luis, y que argumentaba que eran sus hermanos y habían sido asesinados, el general Guzmán sentenció que “esto solo estuvo en su imaginación”.

Denuncia inconsistente

De acuerdo con la versión de su denuncia, el pasado jueves llegaron cuatro hombres armados con fusiles y les quitaron la vida a tiros a su papá, Celestino Cértico; a su mamá, Margarita González, y a sus cinco hermanos: dos niños de 11 años, otro de 5 y dos niñas, de 4 y 3 años. En la misma denuncia dijo tener 19 años, pero resultó ser un hombre de unos 40 o 43, según dijo la Policía. Las autoridades militares aseguraron que le darán atención especializada.

La secretaria de gobierno de Tarazá, Nuria Escobar, dijo que la administración lo tendrá a cargo y le brindará toda atención psicológica que requiera.

El hombre que denunció la supuesta masacre salió el domingo de la base militar de Tarazá, acompañado por su madre y funcionarios de la administración local. A su salida le dijo a EL TIEMPO que estaba feliz de reencontrarse con su mamá y, en tono tranquilo, admitió haber elevado una denuncia por la supuesta masacre. “La gente que quedó allá no era mi familia”, dijo en tono tranquilo. No obstante, las autoridades fueron enfáticas en afirmar que no hubo ninguna masacre y que todo fue un invento de Luis Obardo.

Tres días de búsqueda
Se movilizaron 130 hombres del Ejército

Después de que Luis Obardo Cértico denunció, el viernes, la supuesta masacre, se emprendió una operación conjunta de búsqueda entre la Policía y el Ejército. Unos 130 hombres de la fuerza especial Nudo de Paramillo del Ejército, con helicópteros de la Policía, recorrieron el sector de El Rayo, en Tarazá, para hallar los cuerpos de las supuestas siete víctimas.

Mientras tanto, hombres del CTI y la Policía hallaron viva a la madre del denunciante en zona rural de El Bagre (Antioquia).

VÍCTOR ANDRÉS ALVAREZ C.
Enviado especial
Tarazá (Antioquia)

http://www.eltiempo.com/colombia/medellin/masacre-en-taraza-antioquia_12780268-4

Leave a Reply