Al comenzar a negociarse el segundo punto de la agenda en Cuba, el gran pulso parece ser la posibilidad de una asamblea constituyente. Las Farc insisten en que la participación política no se limita a su llegada a la política, sino que pasa por lo que Iván Márquez describió como “un tratado de paz y nuevo contrato social”. Humberto de la Calle, jefe negociador del Gobierno, salió rápidamente a rechazar la propuesta, porque una asamblea reabriría todos los temas negociados. ¿Cree usted que el tema de la asamblea constituyente debería estar vetado en La Habana?
Publicado recientemente
-
Prueba 1 8 de abril de 2025
-
Entrada nueva 31 de enero de 2025
-
Condenamos crímenes cometidos en Arauca por parte de grupos armados no estatales: Juliette De Rivero 4 de diciembre de 2024
-
Intervención en el marco de la Cumbre Nacional para la creación de la Red Aliada de personas LGBTIQ+ del legado de la Comisión de la Verdad 7 de noviembre de 2024
Recommended For You

“El efecto del homicidio de un defensor de DD.HH estremece tanto como un terremoto”
HCHR DH14 de enero de 2019

La experiencia y pragmatismo de Brunori, de la ONU para Colombia
HCHR DH29 de agosto de 2018

‘Hay que ir a las estructuras detrás de estos asesinatos’
HCHR DH7 de julio de 2018
Adriana Ruiz-Restrepo
2. Informar desde una óptica neutral a la opinión pública sobre los avances de las negociaciones.
3. De llegarse a un acuerdo, es una voz autorizada en la interpretación de su contenido para la ejecución y verificación.