Skip to main content
Noticias

La simbólica protesta de los negociadores contra las FARC

By 21 de mayo de 2015No Comments

En un hecho inédito, el equipo del Gobierno en La Habana se remangó para expresar su dolor por la muerte de la niña de 7 años víctima de una mina antipersona en Cauca.

En ocasiones, en la política los símbolos son de una enorme trascendencia. Eso quedó en evidencia esta mañana en La Habana cuando los miembros del equipo negociador se remangaron para mostrar su más vehemente rechazo a la guerrilla de las FARC, que ha sembrado el país con miles de minas antipersonal.

El más reciente y doloroso caso fue el de una niña de escasos 7 años que perdió la vida al pisar el explosivo tras salir de su escuela en Buenos Aires, Cauca.

"Llegó la hora de que las FARC asuman el compromiso de no sembrar una mina más. Es una paradoja que cuando comienza el programa piloto ocurra este hecho que conmueve a los colombianos y que merece la condena más vehemente", sentenció el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, al inicio del ciclo 37 de los diálogos.

Los miembros del equipo del Gobierno enviaron un mensaje contundente de protesta y solidaridad por la muerte de la pequeña Íngrid Guejía.

Su historia se conoció este miércoles, cuando la Defensoría del Pueblo informó sobre el terrible hecho que se presentó en la vereda Aguaclara. El reloj marcaba la 1:30 p. m. en el momento en que ocurrió la tragedia. Jorge Alfonso Guejia se imaginó lo peor cuando escuchó un estallido y vio que varios niños corrían desorientados y gritando a través del camino entrochado.

La pequeña Íngrid, de apenas siete años de edad, era la menor de tres hermanos. Como era costumbre, Íngrid salía de estudiar y junto a otros compañeritos caminaba durante media hora para llegar a casa. Repitió esa rutina al pie de la letra este miércoles y cuando le faltaban unos cuantos metros para su destino, la muerte se le atravesó en el camino.

Aún no está claro si ella manipuló el artefacto explosivo o lo pisó. La dolorosa realidad es que la mina estalló junto a su pobre humanidad y de nada valieron los esfuerzos por llevarla a un hospital, porque Íngrid no aguantó y murió.

Tres niños que iban junto a ella se salvaron de milagro. Ellos corrieron despavoridos cuando oyeron la explosión y de acuerdo con un primer chequeo médico, no sufrieron lesiones, “están a salvo”, anunció Franklim Ramírez, personero de Buenos Aires, quien se desplazó hasta el caserío de la tragedia, distante a dos horas en carro del municipio.

Las minas antipersonal han provocado "una verdadera tragedia humanitaria", dijo Humberto de la Calle, al tiempo que instó a limpiar el país de estos artefactos explosivos y recordó que el Estado "eliminó la utilización de minas desde hace décadas".

"Estamos en La Habana no para justificar estos actos, sino para lograr que no vuelvan a ocurrir. Hay que terminar la guerra", dijo.

Este jueves los negociadores del Gobierno y de las FARC le dieron paso al ciclo 37 de las conversaciones de paz, que siguen centradas en el punto sobre la reparación a las víctimas del conflicto. 

http://www.semana.com/nacion/articulo/negociadores-del-gobierno-en-la-habana-protestan-contra-las-farc/428502-3

Leave a Reply