Aunque representantes de la Unión Europea recibieron “con satisfacción” el inicio de las conversaciones de paz, llamaron a que el grupo guerrillero termine las acciones violentas contra la población.
La Unión Europea recibió con «satisfacción el inicio, la semana pasada en Oslo, de las conversaciones» de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla colombiana de las Farc, que «buscan poner fin a este enfrentamiento de décadas que ha obstaculizado el desarrollo del país y causado enormes sufrimientos al pueblo colombiano», indicó un comunicado divulgado este martes.
«Las Farc deben aprovechar este momento para asumir su responsabilidad y dar prueba de su sinceridad poniendo fin a los ataques y las violaciones del derecho internacional humanitario», indicó la jefe de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton.
Durante la instalación formal del proceso de paz celebrada el pasado jueves en Oslo, las Farc hicieron un llamado a un cese al fuego bilateral, aunque el Gobierno colombiano descartó discutir esa tregua hasta el final de las negociaciones, que arrancan en noviembre en Cuba.
El jefe negociador del ejecutivo, Humberto de la Calle, declaró en Oslo que «la mejor manera de humanizar el conflicto es terminarlo» lo antes posible.