Las Farc aseguraron este viernes que están dispuestas a "desescalar el conflicto" y, sin mencionar las dos explosiones que sacudieron a Bogotá este jueves, dijeron que muchos hechos se les atribuyen, "pareciéndose más a una pesca en río revuelto de una extrema derecha, que no quiere el progreso de los diálogos porque le teme más a la verdad que a la cárcel".
En un comunicado, la guerrilla dice que tienen la "aspiración de darle buenas noticias" al país y al mundo "alrededor del tema de víctimas y y la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición-si la contraparte muestra igual determinación-, para concretar el texto de un nuevo acuerdo".
Piden además que "nadie se deje contagiar del lenguaje guerrerista del anterior ministro de Defensa (Juan Carlos Pinzón, hoy embajador en Estados Unidos), que nada resuelve".
"El cese al fuego Bilateral, que es vida para el proceso, no puede seguir siendo represado con argumentos inconsistentes", afirma el comunicado de las Farc.
La guerrilla también recuerda la muerte de Jairo Martínez y Emiro Jiménez,en medio de operativos de la Fuerza Pública en Cauca y Chocó. "No nos extrañe entonces que hoy nos encontremos en un punto de recrudecimiento de la confrontación por decisión de una contraparte que frente a nuestro gesto de paz, amplificó su grito de guerra. Estamos donde quiso colocarnos el gobierno, a sabiendas de las consecuencias: en esta contienda armada asimétrica y absurda, ciertamente, no nos íbamos a dejar matar".
"Todos conocen el por qué de nuestra presencia en Cuba. Tras décadas de guerra ninguna de las partes del conflicto logró derrotar a la otra; es decir que ninguna ha sido vencida. En pie de igualdad y frente a unas mismas obligaciones y deberes que surgen del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto suscrito el 26 de agosto de 2012, los contendientes, debemos seguir firmes y resueltos a dar cumplimiento a La Agenda de Conversaciones ampliamente conocida", señalaron las Farc.
"El ambiente sin embargo está cargado de nubarrones que han venido oscureciendo el camino que nos resta por andar para llegar sin más contratiempos a la meta ya diseñada. Lo deploramos", sostuvo la guerrilla.