Skip to main content

Los jefes de la guerrilla de las Farc ya tendrían nacionalidad o asilo en Nicaragua ortogado por el gobierno de Daniel Ortega, según revela el portal web el Economista América.

Según el portal web fuentes de alta confianza revelaron que el proceso se realizó hace algunos meses producto del vínculo que tendrían las Farc y el gobierno sandinista.


El periodista Francisco Rodríguez, autor de la noticia, dijo a RCN La Radio que fuentes oficiales de entero crédito, le revelaron con certeza la información según la cual, todos los miembros del Estado Mayor de las Farc y los negociadores de ese grupo guerrillero en La Habana estarían cobijados por un asilo político o nacionalidad nicaragüense.

Acotó que esta protección del gobierno nicaragüense a los guerrilleros colombianos, sería un blindaje, ante cualquier eventualidad que se pueda presentar en la Mesa de Diálogo de La Habana, bien si se firma un acuerdo de paz o fracasan las conversaciones.

"Ya que nada está acordado hasta que todo esté acordado, entonces no hay ninguna claridad sobre lo que puede pasar con los jefes de las Farc en aspectos jurídicos, políticos y de cárcel, sería la estrategia de un plan B para asegurarse frente a futuros escenarios" explicó Rodriguez.

Sobre el conocimiento que tendría el gobierno colombiano del asilo otorgado por Nicaragua a los jefes de las Farc, el periodista señaló que desconoce totalmente si hubo alguna gestión en ese sentido por las autoridades nacionales o de la cancillería.

"Esa es una de las preguntas que hago en la nota, ¿el gobierno colombiano sabía, tiene confirmado esto?, ¿qué incidencia puede tener este hecho si se confirma, en las negociaciones de La Habanas y los acuerdos finales sobre la responsabilidad jurídica de los jefes de las Farc en delitos de lesa humanidad?.

Rodríguez subrayó que ya hay antecedentes de asilo político a personas relacionadas con las Farc en Nicaragua, como ocurrió con un hermano de Rodrigo Granda, uno de los negociadores en Cuba, quien recibió protección diplomática por parte del gobierno de Daniel Ortega.

En la página de Internet Rodríguez publica que "No es nada sorprendente si se tiene en cuenta el estrecho vínculo entre las Farc liderado por Daniel Ortega , quien fuera comandante del Frente Sandinista para la Liberación de Nicaragua, grupo armado que puso fin a la dictadura de Anastasio Somoza a finales de los setenta".

La justificación según la publicación radicaría en que "Nicaragua es uno de los países de la región que no ha ratificado el Estatuto de Roma", es decir que no aplicaría el juzgamiento de los delitos de lesa humanidad que se les atribuyen a las Farc.

Además ElEconomistaamerica señala que el delito de narcotráfico "no figura" dentro del lista de delitos dentro del tratado de extradicción que mantiene Nicaragua con Estados Unidos, país donde podrían ser juzgados los máximos guerrilleros de las Farc.

La entrega de nacionalidad o asilo que se les habría entregado a los guerrilleros sería una especie de "blindaje" que de llegar a fimarse un acuerdo de paz con el gobierno los "salvaría" de procesos judiciales en el país.

El portal web dice que el pasaporte nicaraguense le habría sido entregado a Rodrigo Londoño alias Timonchenko, máximo jefe de las Farc, a Iván márquez quien es el jefe negociador en los diálogos de paz, Milton de Jesús Toncel alias Joaquín Gómez. También a alias Pablo Catatumbo y Pastor Alape.

http://www.rcnradio.com/internacional/noticias/las-farc-estarian-buscando-blindarse-para-no-pagar-carcel-segun-portal-web

Leave a Reply