Skip to main content

Bloque de las Farc les manifiesta apoyo y voceros lo rechazan. Continúan las protestas.

Poco tiempo antes del encuentro entre los mandatarios de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) le solicitó al presidente del país vecino que “les permita ejercer el derecho internacional al refugio”, motivados ante una eventual operación militar contra la protesta de 42 días, que según ellos, pueda ser adelantada por el Gobierno Nacional. (Un recorrido por las entrañas de la protesta).

En La petición fue presentada a través de un comunicado emitido en el portal web Prensa Rural, los labriegos hacen referencia a las últimas declaraciones del primer mandatario nacional, que los hace prever que la movilización será duramente reprimida en las próximas horas.

«Las últimas declaraciones del presidente Santos nos hacen prever que nuestra protesta será duramente reprimida en las próximas horas, situación que dejaría vulnerables a miles de mujeres, ancianos, enfermos y niños que participan de la movilización», expusieron los campesinos.

La solicitud fue emitida desde el sector de La Aduana en la vía Cúcuta – Tibú, uno de los puntos de concentración y bloqueo de la protesta.

“Hemos sufrido la represión del estado colombiano, cuatro de nuestros compañeros han sido asesinados por la fuerza pública, tenemos decenas de heridos y encarcelados”, precisa otro de los apartes de la comunicación.

En el comunicado, Ascamcat reivindica la protesta que vienen adelantando.

«Hasta el momento nuestros reclamos y exigencias no han sido escuchados. Por lo que nos mantenemos bloqueando la carretera (entre las ciudades de) Cúcuta y Tibú», en el departamento de Norte de Santander, agrega el texto.

No cesa la protesta

Pese a las reuniones con varios voceros del gobierno, incluido el vicepresidente Angelino Garzón, las marchas y los bloqueos no cesan en la región del Catatumbo. Los manifestantes reclaman mejoras en la infraestructura y apoyo del Gobierno Nacional, asimismo que se decrete una zona de reserva campesina.

El presidente Santos advirtió que no tolerará más bloqueos de vías de los manifestantes ni en el Catatumbo ni en ninguna otra parte del país.

Apoyo de las Farc

En un comunicado publicado en internet, el estado mayor del bloque Magdalena Medio de la Farc dijo a los campesinos de la protesta que pueden contar «con sus armas y sus filas».

En un comunicado dirigido a los campesinos que protestan desde hace 42 días en el Catatumbo las Farc señalan que si el Gobierno no atiende sus reclamos y vuelven a agredirlos están dispuestos a apoyar por la vía de las armas sus reclamos.

En el comunicado, el bloque de las Farc aseguran que la protesta «cuenta con todo nuestro apoyo. No nos avergonzamos ni intimidamos al reconocer que lo que hacen los campesinos del Catatumbo coincide plenamente con nuestras posiciones políticas».

Y a renglón seguido afirman, textualmente: «Pueden contar con nuestras filas, con nuestras armas, con nuestros combatientes. Dispuestos a recibirlos, a apoyarlos, a conducirlos a la victoria final. Es cierto que adelantamos con este gobierno un proceso encaminado a pactar la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Pero debe quedarles claro a ustedes y a todos los colombianos que mientras el pueblo colombiano siga siendo violentado como hoy, ese acuerdo será imposible».

Este lunes, El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, señaló que es una «gran payasada», y calificó como una muestra más del nexo de la guerrilla con la marcha.

«Eso es una gran payasada, la de ofrecer armas y uniformes y todo eso. También devela la relación que hay, y que siempre dijimos y ahí queda demostrado, entre los terroristas y sus intenciones de crear desorden público”, sostuvo Pinzón en Vichada.

Líderes campesinos rechazaron el comunicado tan pronto lo conocieron y reafirmaron que no tienen ningún tipo de cercanía ni vínculo con el grupo guerrillero.

REDACCIÓN

http://www.eltiempo.com/colombia/oriente/manifestantes-del-catatumbo-solicitan-refugio-a-venezuela_12941670-4

Leave a Reply

Close Menu